SALAMANCA 15 May. (EUROPA PRESS) -
Una exposición de una treintena de obras en el Centro de Láseres Pulsados de Salamanca ahondo en el concepto de la luz como "componente integral indisoluble del fenómeno artístico" con motivo del Día Internacional de la Luz que se celebra el 16 de mayo.
Titulada 'Lienzos de luz y sombra', la muestra, comisariada por Eduardo Azofra y Chema Sánchez, se puede visitar en el Casino de la capital salmantina, donde se exhiben 27 lienzos, una escultura y una fotografía.
Esta exposición de es una "muestra heterogénea en la que se ha interpretado el concepto de la luz como componente integral indisoluble del fenómeno artístico", según ha señalado el presidente del Casino de Salamanca, Pedro Méndez.
Por su parte, el diputado de Cultura, David Mingo, ha subrayado que, con iniciativas como esta, Salamanca se sitúa como una provincia "pujante" en la que "o cultural empieza a tener una relevancia en el panorama nacional muy importante". "Estamos en un nivel de realización de eventos culturales y de exposiciones muy elevado", ha apostillado.
Asimismo, la responsable de Comunicación del Centro de Láseres Pulsados, Yaiza Cortés, ha recordado que el Día Internacional de la Luz está promovido por la UNESCO que tiene el objetivo de que la ciencia de la luz y sus tecnologías "lleguen a la sociedad".
El CLPU, creado como un consorcio integrado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, ha organizado esta exposición como una actividad divulgativa a través de la que quieren que los jóvenes comprendan "que la separación académica de ciencias y de letras es una barrera artificial, porque las ciencias y las letras, en realidad, son caras de una misma identidad, que es la del ser humano".
La ciencia nos ayuda a comprender el mundo, pero el arte nos ayuda a sentirlo" ha justificado Cortés.
'Lienzos de Luz y Sombra' se expondrá en el Casino de Salamanca desde el 15 de mayo hasta el 8 de junio en horario de lunes a viernes, de 19 a 21.30 horas y los domingos, de 12 a 14 horas y de 19 a 21.30 horas.