El Inaem reabre el Castillo Palacio de Magalia en julio con un programa de residencias artísticas

Publicado: viernes, 6 junio 2025 14:39

ÁVILA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), organismo dependiente del Ministerio de Cultura, reabrirá el Castillo Palacio de Magalia el próximo 24 de julio.

Este Bien de Interés Cultural, situado en las Navas del Marqués, Ávila, comienza una nueva etapa tras permanecer cerrado al público desde febrero de 2023.

En este periodo se han realizado diversas reformas en el espacio, adecuándolo a su nuevo uso, enfocado en el sector cultural y alineado con los principios del Inaem a través de un nuevo Plan Director, explica el instituto a través de un comunicado.

Este edificio histórico, dedicado hasta su cierre a acoger convenciones y congresos, se reabre ahora con el objetivo de convertirse "en un centro de referencia para la creación artística y un lugar de encuentro para el sector cultural, con especial atención a las artes escénicas y la música".

Para ello, pondrá a su disposición 38 habitaciones, tres salas de ensayo, un estudio de danza, una sala de conciertos, un salón de reuniones y una biblioteca.

El Inaem financiará un programa propio de residencias de creación e investigación en Magalia. En esta primera edición, las residencias se desarrollarán del 24 de julio al 28 de septiembre y albergarán a siete creadores, creadoras o compañías de diferentes disciplinas seleccionados mediante convocatoria pública.

Los beneficiarios del programa podrán desarrollar procesos de dos a tres semanas de duración, que compartirán con el público mediante espectáculos u otras actividades gratuitas.

Los residentes recibirán un acompañamiento en la producción de sus proyectos y una ayuda económica de 3.400 ó 3.800 euros por proyecto, según la duración sea de dos o tres semanas, respectivamente.

La convocatoria, abierta hasta el 25 de junio, está publicada en la web www.magalia.inaem.gob.es. Las bases con los requisitos y plazos se pueden consultar en esta página.

CENTRO DE CREACIÓN

Además de las residencias artísticas, Magalia ofrecerá a artistas y compañías profesionales la posibilidad de realizar estancias de creación y/o investigación artística, para lo cual pondrá a su disposición sus instalaciones con tarifas asequibles para el sector.

También podrán compartir sus procesos creativos con la población local a través de muestras o de talleres abiertos al público de forma gratuita, con especial atención a que los procesos incorporen componentes de mediación cultural.

Estas estancias profesionales, de al menos una semana de duración, están dirigidas a creadoras y creadores de artes escénicas o música, detalla la información.

El precio medio por noche, de 17 euros por persona, será menor si se ofrece una actividad gratuita abierta al público o si el proyecto incorpora a personas con diversidad funcional o pertenecientes a colectivos de especial vulnerabilidad.

Las estancias de creación de artes escénicas o música podrán solicitarse completando un formulario habilitado en la web de Magalia.

Además, Magalia abrirá sus puertas a otras unidades del Inaem para que puedan llevar a cabo diferentes proyectos, fomentando la colaboración entre los centros de producción del organismo y la interdisciplinariedad dentro de las artes escénicas y la música.

La Joven Orquesta Nacional de España realizará a principios de octubre su Encuentro de Música de Cámara y ofrecerá tres conciertos gratuitos en Magalia.

'Las matinés en el Castillo'

Como cada verano, desde hace más de 15 años, el Castillo Palacio de Magalia continuará colaborando con el Festival de Música de las Navas del Marqués, programando cada sábado de julio conciertos matinales.

Además, el Ayuntamiento continuará organizando las visitas guiadas al espacio, que desde este verano exhibe siete obras nuevas hasta ahora guardadas, como la serie pictórica 'Las Estaciones' de Rosario de Velasco o una copia del siglo XVIII de un cuadro de El Veronés, concluye el comunicado.

Contador