Íscar, en el Día de la Provincia, urge redefinir las competencias locales y un nuevo modelo de financiación local

Publicado: viernes, 20 octubre 2023 19:39

TUDELA DE DUERO (VALLADOLID), 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, considera "obsoleta" la Ley de Bases de régimen Local y urge un nuevo modelo de financiación local que defina competencias y financiación acondicionada, a partir de la máxima de que "las administraciones locales no son las hermanas pequeñas de la gestión pública".

Es la reivindicación que Íscar ha realizado aprovechando el escaparate esta tarde de la celebración del Día de la Provincia, acto desarrollado en el Auditorio de Tudela de Duero en el que el máximo responsable de la Diputación provincial demanda un nuevo modelo de Financiación Local "justo, estable y suficiente para que no existan ciudadanos de primera y segunda, en función de que vivan en el medio rural o en una u otra determinada comunidad autónoma".

Mientras eso sucede, ha reclamado a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España que colaboren en la financiación de los Planes Provinciales, "sin ninguna duda, el principal elemento de inversión y modernización de los pueblos".

Desde la Diputación de Valladolid, conscientes de la dificultad que supone no contar con unos Presupuestos Generales del Estado, Íscar ha indicado que la institución trabaja en un borrador para 2024 en el que se contemplan medidas para avanzar en la consecución de los objetivos marcados.

A este respecto, ha vuelto a tender la mano a los grupos de la corporación para que juntos sigan trabajando con "responsabilidad, generosidad, respeto y humildad" y juntos continúen haciendo del diálogo y del consenso el principal instrumento para seguir emprendiendo un camino de propuestas y soluciones que mejoren la vida de las más de 157.000 personas que llenan los pueblos de la provincia.

En su alocución, Íscar, en declaraciones recogidas por Europa Press, se ha dirigido a los 78 alcaldes y alcaldesas de la provincia para recordarles que para muchos de ellos se trata de su primer Día de la Provincia después de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo y, aunque la política no pasa por sus mejores momentos, animarles a dar un paso adelante y trabajar por sus municipios como "un acto de valor y de compromiso".

En este sentido, no ha podio echar la vista atrás para reconocer el que ha sido el mandato más complicado marcado por la Covid, pandemia que ha supuesto un antes y un después en la forma de actuar de las diferentes administraciones públicas, aunque también se ha felicitado de que a lo largo de estos cuatro años el papel de las corporaciones locales se ha reforzado notablemente.

"Ayuntamientos y diputaciones hemos sabido estar a la altura de las circunstancias, demostrando una vez más no solo que somos las Administraciones más cercanas, sino que es a nosotros a quien recurren los ciudadanos en momentos de necesidad. O mejor que los ciudadanos, los vecinos. Porque vecinos es la palabra que mejor refleja la cercanía con las personas, el contacto con sus necesidades y el conocimiento de los problemas diarios. Y en eso no hay administración que nos supere", ha remarcado.

PLAN DE LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

El presidente de la Diputación de Valladolid ha revalidado el pacto con los vecinos de la provincia realizado en su toma de posesión de cara a los próximos cuatro años de mandato, entre los que ha citado su compromiso con los servicios sociales, en alusión a los mayores, personas con discapacidad y aquellas en situación de vulnerabilidad; la colaboración con otras administraciones para poner en marcha un Plan Transversal de Lucha contra la Despoblación, o el apoyo a los ayuntamientos, no solo en lo económico, sino en asistencia técnica, jurídica y administrativa, para lo que ve fundamental trabajar en un proceso de simplificación administrativa y eliminación de burocracia.

Pero tampoco se ha olvidado de permanecer al lado de los emprendedores, autónomos, agricultores y ganaderos, sector turístico y de servicios, "para facilitarles el trabajo, para apoyarles, para no ponerles palos en la rueda, para que vean en la provincia un lugar de futuro", así como de apoyar a los municipios para hacer frente a las nuevas exigencias y retos, con el fin de garantizar una defensa real de nuestro medio ambiente, "alejada de planteamientos partidistas".

UN CTR PARA REDUCIR COSTES DEL SERVICIO

En lo referente a la gestión de residuos, y siempre a través de la captación de Fondos Europeos, se ha propuesto implantar un Centro de Tratamiento de Residuos en la provincia que reduzca el coste económico a nuestras mancomunidades y permita una gestión más racional y sostenible del servicio.

En esta misma línea, seguirá defendiendo la conveniencia de crear un Consorcio Provincial en materia de Gestión de Residuos, como mejor sistema para hacer una coordinación de los recursos de los que disponen los ayuntamientos de toda la provincia, mancomunidades y Diputación Provincial, sin olvidar tampoco el objetivo de mejorar la gestión del agua en los municipios, con un uso más eficiente y sostenible en un servicio esencial y básico.

A lo largo de su discurso, el a su vez alcalde de Matapozuelos también ha realizado un guiño a los empleados públicos de la administración local, a los que ha pedido que pongan a su servicio toda su "preparación, profesionalidad y vocación de servicio" y les ha definido como "auténticos y necesarios colaboradores en el devenir del mundo rural".

En las postrimerías de su discurso, el presidente de la Diputación de Valladolid ha reconocido el "futuro complejo, difícil y de incertidumbre" que suponen los cuatro años de mandato pero, al mismo tiempo, considera que afronta un tiempo apasionante.

Y llegado a este punto es donde ha hecho suyas unas palabras de Víctor Hugo en las que éste decía que "el futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad".

"Al principio de mi intervención os reconocía el valor y el compromiso de haber dado un paso al frente para liderar el destino de vuestros pueblos. Por eso, estoy seguro de que el futuro es la oportunidad que todos vamos a saber aprovechar", ha concluido.

Leer más acerca de: