La Junta aprueba 63 solicitudes de las ayudas para el retorno a CyL desde el extranjero

Actualizado: sábado, 16 diciembre 2023 12:51

La media de las cuantías concedidas ha sido de 3.750 euros por persona y el perfil de beneficiarios es una persona menor de 35 años

VALLADOLID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Junta concede la totalidad de las ayudas que se han solicitado para el retorno a Castilla y León desde el extranjero, cuyo importe total asciende a 236.000 euros repartidos entre ayudas individuales de entre 2.500 y 5.000 euros por solicitud para cubrir 63 solicitudes aprobadas, el 100 por ciento de aquellas que cumplían las condiciones estipuladas en la convocatoria.

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la resolución del programa 'Pasaporte de vuelta', destinado a ayudar económicamente a los ciudadanos de origen castellano y leonés residentes en el extranjero que hayan retornado recientemente a la Comunidad.

Por provincias, 13 de los beneficiarios tienen su lugar de retorno en la provincia de León y en la de Zamora, nueve en Burgos, siete en Ávila, seis en Salamanca, tres en Palencia y en Soria, y uno en Segovia.

La media de las cuantías de las ayudas concedidas ha sido de 3.750 euros por persona.

Aunque el programa está dirigido a ayudar económicamente a cualquier persona que haya retornado recientemente a Castilla y León, la convocatoria contempla una serie de incentivos si el solicitante es menor de 35 años (con 1.000 euros más respecto a la cantidad base de 2.500 euros) o si su vuelta se produce al medio rural de la Comunidad (con un incremento de un 20 por ciento a la cantidad total concedida).

Además, hay que sumar 500 euros a la cuantía inicial por cada persona que el solicitante tenga a su cargo. Como consecuencia de estos incentivos, 40 de los 63 beneficiarios tienen menos de 35 años, y 37 de los 63 han retornado a un municipio del medio rural.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha resaltado que uno de los objetivos fundamentales del programa es el de dinamizar el medio rural de Castilla y León mediante el retorno de sus habitantes originarios, sobre todo jóvenes, lo cual es "clave" para impulsar la actividad económica de estos territorios y el establecimiento de nuevas familias.

PERFIL DE CIUDADANO

De hecho, la cuantía más frecuente entre las ayudas concedidas ha sido 4.200 euros, la cual corresponde a un perfil de ciudadano menor de 35 años que haya retornado al medio rural. Además, 39 de las 63 personas beneficiarias son mujeres.

En cuanto al país de procedencia, 30 de los beneficiarios proceden de Europa: 14 de Reino Unido, cinco de Irlanda, tres de Francia, dos de Alemania, y uno de Andorra, Bélgica, República Checa, Italia, Suecia y Suiza.

Por su parte, 28 beneficiarios proceden del continente americano: once de Cuba, cuatro de Estados Unidos, tres de Argentina, dos de Brasil, Canadá, Chile y Colombia, y uno de Perú y Venezuela.

Hay cuatro beneficiarios procedentes de Asia, uno de cada uno de los siguientes países: China, Corea del Sur, Israel y Rusia. Por último, hay un beneficiario procedente de Oceanía, concretamente de Australia.

Hay que recordar que aún está pendiente de resolución el segundo de los programas de ayudas para el retorno convocado este año por la Consejería de la Presidencia: el dirigido a residentes en otras comunidades autónomas, que en 2023 ha sido convocado por primera vez y que recientemente ha sido objeto de una ampliación de crédito desde los 150.000 euros iniciales hasta los 300.000, para llegar a cubrir el máximo número posible de solicitudes.

Se prevé que la resolución de esta convocatoria sea publicada antes de que termine el año.