Los magos Carlos Serrate y Ana Mayoral ofrecen este viernes un espectáculo en el Museo de la Ciencia de Valladolid

El Mago Carlos Serrate, En El Museo De La Ciencia.
EUROPA PRESS

VALLADOLID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los magos Carlos Serrate y Ana Mayoral ofrecerán este viernes, 24 de junio, en el Auditorio del Museo de la Ciencia la actuación 'Esto es magia', en la que acercarán al público algunos de los trucos más "espectaculares" del ilusionismo actual.

Estos dos profesionales desplegarán "arte, humor, simpatía y carisma" en un espectáculo que dará comienzo a las 19.30 horas, según informan a Europa Press fuentes del Museo.

Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en la recepción del Museo de la Ciencia o en taquilla el mismo día del evento. El precio general es de coho euros y de 6 para los menores de 16 años, mayores de 65, estudiantes con carné y carné joven, carné Club de los 60, familia numerosa, personas con discapacidad y amigos del Museo. Las plazas son limitadas.

La actuación se celebra con motivo de la exposición 'La magia tiene mucha ciencia', que se exhibe en las mismas dependencias hasta el 18 de septiembre. La muestra está integrada por cientos de objetos de diferentes épocas la colección de Serrate y Mayoral.

A través de fotos, libros, carteles, juegos, una grabación, una pantalla táctil, entre otros muchos elementos, la exposición hace un recorrido por el mundo de las ilusiones ópticas, el tarot, los trileros y talures, la magia china, el mentalismo o los grandes magos de la Historia, como el francés Robert Houdin, considerado el padre de la magia moderna y primero en usar el eletromagnetismo, o el húngaro Harry Houdini, artista de la evasión.

Entre las piezas, figuran la baraja más grande del mundo registrada en el libro Guiness --el Rey Don Juan Carlos posee otro ejemplar-- y el tarot más pequeño, de origen italiano; cartas trucadas y de doble fondo; el primer libro de magia editado en español, de 1822; una guillotina para cortar cabezas; un expositor sobre el truco de la 'mujer serrada', y una vitrina dedicada a Houdini, con cadenas, ganzúas y una camisa de fuerza como las que empleaba en sus actuaciones.

La exhibición pretende demostrar al espectador que la magia tiene mucha ciencia y tecnología, ya que en ella se emplean efectos ópticos, mecánicos y eletromagnéticos así como un alto porcentaje de psicología aplicada.

OTRAS ACTIVIDADES

Entre otras actividades programadas, el 7 de julio el propio Serrate ofrecerá una conferencia sobre la historia de la magia y desvelará algunos principios básicos de este mundo. Comenzará a las 20.00 horas y la entrada será libre.

Por último, se celebrarán talleres para niños de entre 7 y 12 años durante junio y julio en los que se construirán los aparatos necesarios para hacer trucos, se aprenderán fórmulas matemáticas y se descubrirán las posibilidades de un mazo de cartas. El precio de cada jornada será de tres euros.