Más de 200 alumnos de Segovia reciben el carné de 'Ciberexpert@' tras formarse en nuevas tecnologías

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, con el resto de autoridades y los profesores participantes en la edición de Segovia de 'Ciberexpert@s'.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, con el resto de autoridades y los profesores participantes en la edición de Segovia de 'Ciberexpert@s'. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 13:11

SEGOVIA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Más de 200 alumnos de sexto de Primaria de seis centros educativos de la ciudad de Segovia han recibido este jueves el carné de 'Ciberexpert@' en el marco de un programa, creado por la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, que tiene como objetivo proteger a los niños mejorando su educación en el uso de las nuevas tecnologías.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presidido el acto celebrado en el IES Laguna, en el que ha estado acompañado por representantes del profesorado de Segovia, el director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta, Luis Domingo González; el jefe de Operaciones de la Policía Nacional en Castilla y León, Jesús del Amo; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, y el comisario jefe provincial de Segovia, Miguel Ángel Martínez Redondo.

En este contexto, Sen ha subrayado que la evolución del mundo digital ha "revolucionado" la forma de comunicarse, pero también ha derivado en "nuevas situaciones de peligro".

Así, ha advertido de la temprana edad a la que los menores acceden a la información a través de Internet y ha alertado de la facilidad con la que estos pueden caer en portales de pornografía, juego en línea o violencia, "con contenidos de muy fácil acceso".

Asimismo, ha recordado que los datos de criminalidad en Castilla y León indican que "uno de cada tres delitos se comete en el ciberespacio", por lo que ha animado a los menores a "conocer y estar preparados" para enfrentarse al mundo digital y "sus peligros", así como ha alentado a "usar herramientas de seguridad".

Por último, ha destacado la "fundamental" labor de los centros educativos, profesores, padres y representantes institucionales en este ámbito con la participación en programas como programa 'Ciberexpert@s'.

PROGRAMA CIBEREXPERT@S

El programa se creó en 2016, por la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Comisaría General de Policía Nacional, con apoyo de Telefónica, y tiene como objetivo formar a los alumnos en el uso seguro de internet y las tecnologías de información y comunicación.

Los estudiantes que han recibido su carné han pasado por una formación de diez horas de contenidos sobre herramientas digitales de seguridad, donde han conocido los temas de identidad digital, netiqueta, redes sociales, suplantación de identidad, ciberacoso, sexting, grooming, tecnoadicciones, apps, juegos y contenidos inadecuados, recursos y enlaces.

Toda esta información es accesible en la página www.ciberexpeeto.org, en la que se pueden presentar denuncias de situaciones de riesgo en la red, especialmente si se trata de menores.

Los colegios participantes en esta edición han sido los CEIP Eresma, Carlos de Lecea y San José, el Colegio Madres Concepcionistas, la Cooperativa Alcázar y Los Maristas.

Además del carné que ha recibido cada alumno, los profesores que ha desarrollado el programa han recibido, de manos de Sen, sendos diplomas de participación de cada centro educativo.

Contador

Leer más acerca de: