Más de 300 ciclistas competirán el 12 de julio en León en la final de la Copa de España Féminas

El concejal de Deportes, Vicente Canuria (izquierda), en la presentación del Gran Premio Ciclismo Femenino Ayuntamiento de León.
El concejal de Deportes, Vicente Canuria (izquierda), en la presentación del Gran Premio Ciclismo Femenino Ayuntamiento de León. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 13:56

LEÓN, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

Más de 300 ciclistas de más de 40 equipos nacionales e internacionales, incluyendo selecciones como Francia o Portugal y varios equipos italianos, competirán el próximo día 12 de julio en León en el Gran Premio Ciclismo Femenino Ayuntamiento de León, la última prueba de la Copa de España Féminas Cofidis 2025.

Según ha explicado este miércoles el concejal de Deportes, Vicente Canuria, esta cita "va a marcar un antes y un después", ya que reunirá al ciclismo femenino "del más alto nivel".

En concreto, se desarrollarán tres carreras que saldrán de Villaquilambre para concluir en la Avenida Ordoño II de la capital. La primera de ellas, de cadetes, comenzará a las 14.00 horas y tendrá 38 kilómetros de recorrido; la segunda será para la categoría junior y saldrá a las 15.30 horas con un trayecto de 50 kilómetros y, finalmente, la "prueba reina", de élite sub-23, partirá a las 17.30 horas y tendrá un recorrido de 86 kilómetros.

Canuria ha estado acompañado por la directora de carrera, Eva Sahagún y Humberto Gómez, representante del grupo deportivo de ciclismo femenino leonés Eneicat, a quienes ha agradecido su labor e implicación en este evento de gran magnitud para la ciudad, en el que el equipo leonés luchará por revalidar el título que ya consiguió el pasado año.

"MÁS ALLÁ DE LA ÉLITE".

Según ha destacado, este evento va "más allá de la élite" y supone una oportunidad para que León dé visibilidad al deporte femenino. "Es una ocasión para que muchas niñas puedan soñar con ser ellas las que dentro de unos años estén pedaleando en la misma línea de salida y de meta. Tener aquí referentes y equipos profesionales es sin duda una esencial fuente de inspiración", ha recalcado.

En esta misma línea, ha manifestado el deporte femenino tiene "nombre propio" en la ciudad de León y, concretamente para el Ayuntamiento de León, lo tiene "en mayúsculas".

Por su parte, Eva Sahagún ha expresado que es un "lujo" contar con esta prueba y ha subrayado que "lo más importante" de la misma es que las corredoras compitan con seguridad.

Humberto Gómez ha tenido palabras de agradecimiento para la Concejalía de Deportes porque ha creído en el equipo leonés femenino y en esta prueba "desde el minuto uno". Además, ha señalado la importancia de llevar la bandera de León a los países a los que se desplaza el equipo femenino leonés de ciclismo, repartidos por todo el planeta.

Contador