Palencia contará con una "feria taurina histórica" para los sanantolines con el Juli, Morante y Roca Rey en el cartel

Zúñiga (i), Armisén, Valbuena, Gómez y Zabala, presentan la feria taurina de San Antolín en Palencia.
Zúñiga (i), Armisén, Valbuena, Gómez y Zabala, presentan la feria taurina de San Antolín en Palencia. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 4 julio 2022 13:23

PALENCIA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La capital palentina contará con una "feria taurina histórica" los próximos sanantolines que se extenderá del 30 de agosto al 4 de septiembre con cuatro corridas, una goyesca y una clase práctica.

El periodista Roberto Gómez ha ejercido de presentador los carteles acompañado por los empresarios del coso de Campos Góticos, Carlos Zúñiga, y Víctor Zabala, la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha apuntado que es la feria que la ciudad y los aficionados se merecen.

Así, Zúñiga ha indicado que hay carteles "para todos los gustos" desde el toque "más turístico" de la goyesca de inicio hasta el resto en las que el Juli hará doblete en el coso palentino, la única plaza de España junto a la del Puerto de Santa María donde toreará dos tardes. "El objetivo es que haya lleno y Palencia vuelva a ser referencia de las plazas de segunda en cuanto a abonados" ha añadido.

Zabala ha insistido en que es una "feria completa para todos los gustos" que arrancará el día 1 de septiembre con una goyesca en homenaje al 90 aniversario de Marcos de Celis, fuera de abono, que torearán Morante de la Puebla, en los 25 años de su alternativa, Daniel Luque, que también hará doblete, y Roca Rey.

El día 2, es el turno de la primera de abono, con El Juli, José María Manzanares y Tomás Rufo, quienes torearán toros de Montalvo. Un día después, El Juli repite cartel junto a Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. Y ya el 4, tendrá lugar la corrida de rejones con Joao R. Telles, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Armisén que ha cerrado la presentación ha señalado que, aunque Palencia es "una plaza de segunda tiene una afición y una trayectoria de primera" y ha destacado las cuatro corridas con las "máximas figuras del toreo".