PALENCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y contra la Violencia de Género 2023-2027 del Ayuntamiento de Palencia presentado este lunes prevé la puesta en marcha un punto de información permanente sobre ayudas y líneas de financiación en la creación de negocios.
El primer teniente de alcalde, Alfonso Polanco, y la concejal de Servicios Sociales, Raquel Martín, ha sido los encargados de dar a conocer este documento que se llevará a pleno el próximo jueves y que tiene como objetivo proponer políticas destinadas a favorecer la igualdad real entre hombres y mujeres en la ciudad.
En el Plan se establecen grandes bloques de actuación como el del ámbito laboral, conciliación de la vida laboral y familiar, políticas de salud y a la atención sanitaria, erradicación de la violencia de género, empoderamiento y participación y ámbito educativo, cultural, de ocio y deportivo.
Así, por lo que respecta al ámbito laboral, se prevé poner en marcha un punto de información permanente sobre ayudas, líneas de financiación en el proceso de creación de negocios a través de los servicios de orientación y apoyo al emprendimiento o el desarrollo de campañas de sensibilización e información para fomentar el emprendimiento femenino.
Para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, está prevista la difusión, consolidación y fortalecimiento de los recursos de conciliación de competencia municipal (escuelas infantiles, ludotecas, bibliotecas y puntos de lectura, servicio de ayuda a domicilio, etc.)
Igualmente, el Plan de Igualdad para la ciudad de Palencia tiene entre sus objetivos contribuir a las políticas de salud y a la atención sanitaria desde una perspectiva biopsicosocial y de género.
Esto puede ponerse de manifiesto mediante la realización de programas de educación para la salud, prevención y tratamiento de patologías padecidas exclusivamente por mujeres o que presentar mayor grado de incidencia en las mismas: cáncer de mama, cáncer de útero, menopausia, osteoporosis, fibromialgia, etc.
Otro aspecto importante que aborda el plan es la erradicación de la violencia de género. Para ello, se contempla la medida de consolidar y potenciar los recursos sociales existentes y la creación de los que se consideren necesarios para la atención de las mujeres que sufren violencia de género, así como de sus hijos, ofreciendo atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género.
NUEVOS CONVENIOS CON ASOCIACIONES
Además, se destaca el empoderamiento y la participación a través de la creación de nuevos convenios de colaboración con asociaciones, con el objetivo de realizar talleres que dé sensibilización e información que contribuyan al empoderamiento personal y colectivo de las mujeres, al impulsar las diferentes actuaciones que se realicen en pro de la igualdad o simplemente con la conmemoración del día Internacional de las Mujeres cada 8 de marzo.
Finalmente, el plan contempla fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito educativo, cultural, de ocio y deportivo mediante una programación desde la perspectiva de género.
En el desarrollo de este plan han participado, por una parte, los técnicos municipales, y, por otra, un Grupo Motor constituido por actores sociales, económicos, sindicales y políticos de la ciudad, pertenecientes al Consejo Municipal de la Mujer, así como por palentinos con intereses en el tema de igualdad.