El I Plan Municipal de Inclusión Social de Valladolid intensificará las acciones en este ámbito de forma "transversal"

Rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, con entidades del tercer sector para la creación del I Plan de Inclusión Social.
Rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, con entidades del tercer sector para la creación del I Plan de Inclusión Social. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 31 agosto 2023 19:30

   VALLADOLID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Valladolid ha mantenido una reunión este jueves con entidades del Tercer Sector con el objetivo de trasladarles su "compromiso" con ellos mediante la creación del primer Plan Municipal de Inclusión Social, el primero de estas características implementado en la ciudad, que intensificará y mejorará las acciones en este ámbito de forma "transversal" en todas las áreas municipales.

   "Esto no es un momento único, sino una constante durante el mandato de este gobierno", ha explicado el alcalde, Jesús Julio Carnero, a lo que ha añadido que se tiene que "acorralar" a la pobreza y a la exclusión social.

   En el acto también han estado presentes el presidente provincial de Cruz Roja, Juan José Zancada; el director de Cáritas Diocesiana de Valladolid, Guenther Eduardo Boelhohh Carbajo; el presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla Sánchez, y el secretario de EAPN Castilla y León, Arturo Santos, quienes han recibido con gratitud esta iniciativa que el regidor planea elaborar de forma "consensuada" con todos ellos.

   En este marco, Mediavilla ha asegurado en estos tiempos "tan convulsos" que se están viviendo por toda las "problemática que tiene España", esta es una "satisfacción plena por la labor que se está realizando".

SOBRE EL PLAN MUNICIPAL

   El I Plan Municipal de Inclusión Social tendrá como objetivo principal inensificar y mejorar las acciones de inclusión social que realice el Ayuntamiento, de forma "transversal" con todas las áreas municipales.

   Para ello, se coordinará con los planes de accesibilidad, de asistencia a personas mayores, de cooperación al desarrollo, convivencia ciudadana, prevención de drogas y otras adicciones, el de igualdad y contra la violencia de género y el plan de juventud.

   "Estas personas son responsabilidad de todos nosotros, no solo de la administración", ha aseverado Zancada, quien también ha destacado que Valladolid es una ciudad "humana, solidaria y comprometida".

   Asimismo, en el transcurso de la reunión, y ante el inicio de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, el primer edil ha explicado a las entidades participantes en el encuentro que el Ayuntamiento facilitará la inclusión social en determinadas actividades que se desarrollarán en el Patio de la Hospedería de San Benito y el Museo Patio Herreriano.

   La acción forma parte de las novedades de estas Fiestas y posibilitará el acceso gratuito a personas en itinerarios de inclusión social de los dispositivos de atención que conforman el Albergue Municipal, el Centro ocupacional de personas con discapacidad intelectual, Proyecto Hombre y Pajarillos Educa.

   "Queremos participar en el desarrollo y formulación de este nuevo plan que tiene a bien el Ayuntamiento de Valladolid, que claramente valora el trabajo que realizamos las entidades del tercer sector y le da visibilidad", ha sostenido Santos.

   Tanto Cruz Roja, como Cáritas o EAPN Castilla y León forman parte de la Mesa de Inclusión Social del Consejo de Servicios Sociales, aunque Carnero, en nombre del Ayuntamiento, ha mostrado su deseo de ampliar la representación de nuevas entidades que formen parte del tercer sector.

Leer más acerca de: