VALLADOLID 16 May. (EUROPA PRESS) -
El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ha defendido este viernes ante los escolares de Castilla y León la importancia de la palabra y la capacidad del debate para poder confrontar ideas y rebatir los argumentos de la otra parte.
Este es uno de los mensajes que ha trasladado Pollán con motivo de la final de la Liga de Debate Regional de ESO y Bachillerato celebrada en las Cortes de Castilla y León donde el jefe del Legislativo ha reivindicado el papel de la palabra, del debate y de la confrontación de ideas como "la base de todo".
En sentido, se ha mostrado seguro de que la capacidad de debate, la capacidad de crítica y la capacidad de rebatir los argumentos de la otra parte será "muy importante" para la actividad diaria de los estudiantes de Castilla y León "y para cualquier faceta de su vida, sea la que sea y elijan la que elijan".
Pollán ha ratificado el apoyo de las Cortes de Castilla y León a la Liga de Debate Regional de la ESO, una actividad que ya se ha desarrollado en legislaturas pasadas --ha cumplido la novena edición-- y que se mantiene por su "buen funcionamiento", ha reconocido, enmarcada también en la política de puertas abiertas del Parlamento.
En este sentido, ha expresado su "satisfacción" al ver "año tras año" cómo los escolares de Castilla y León se desenvuelven en las Cortes, a las que se ha referido como "la casa de la palabra". "Verles intervenir y ver las finales de hoy le dejan a uno con muchas ganas de que estos chicos crezcan y dentro de poco podamos tener a más de uno que nos acompañe aquí o que acompañe a las generaciones dentro de esta labor que tienen que hacer los procuradores y los servidores públicos", ha afirmado.
Por su parte, el director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González, ha recordado que la Liga de Debate forma parte del Plan de Lectura de carácter obligatorio en cada centro educativo que ha reivindicado como una "poderosa herramienta para el éxito académico".
"Este acto es mucho más que una entrega de premios, es el reconocimiento al mejor camino para hace jóvenes con mentes cultas y críticas: avezadas intelectualmente y maduras emocionalmente. Preparadas para la vida adulta", ha añadido.
Los ganadores de la novena edición organizada por la Fundación de Castilla y León junto con la Consejería de Educación han sido el IES Valles del Luna, de Santa María del Páramo (León), en la categoría de ESO, y el IES Alejandría de Tordesillas (Valladolid), en la de Bachillerato.
La jornada se ha celebrado en el Hemiciclo de las Cortes y ha comenzado con el duelo entre los estudiantes de la ESO del IES Valles del Luna y del Colegio Santo Ángel de Palencia, que han debatido sobre si los conocimientos científicos son más necesarios que los humanísticos para la vida.
Por su parte, los alumnos del IES Gil y Carrasco de Ponferrada se han enfrentado a los del IES Alejandría en un debate que ha cuestionado la relación existente entre la sociedad actual y el conformismo de los jóvenes.
En la novena edición del certamen han participado 99 centros educativos de toda la Comunidad, nueve más que la pasada edición, de los que 61 pertenecen a la ESO y 38 a Bachillerato. La fase provincial se desarrolló entre febrero y marzo, mientras que la autonómica tuvo lugar los días 24 y 30 de marzo en las propias Cortes, donde se clasificaron los cuatro equipos que pasaron a la final.
Según ha recordado el director general, la Liga Debate tiene como principal objetivo mejorar las habilidades oratorias del alumnado y fomentar la conciencia democrática y los valores del parlamentarismo.