De la Riva reparte competencias entre los siete concejales y el consejero, con más funciones para todas las áreas

Actualizado: lunes, 13 junio 2011 15:58

VALLADOLID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes en sesión extraordinaria el reparto de las competencias municipales entre las ocho áreas que asumirán siete concejales y el consejero delegado de Presidencia, Fernando Rubio, con nuevas funciones para todas ellas.

El órgano de gobierno ha celebrado esta mañana su primera reunión del mandato y ha quedado compuesta por el mismo número de ediles que en la pasada legislatura, ya que la única novedad es la concejal de Atención y Participación Ciudadana, en lugar de María Ángeles Porres. Así, estarán también Mercedes Cantalapiedra, Manuel Sánchez, Alfredo Blanco, Jesús Enríquez, Cristina Vidal, Rosa Isabel Hernández y Fernando Rubio.

La Junta de Gobierno ha acordado la delegación de competencias de éste órgano en los concejales delegados de Área, por un lado, y en el propio alcalde, por otro. En este caso se refiere a la concesión de subvenciones nominativas instrumentadas a través de convenios.

Así, Fernando Rubio, como consejero delegado de Presidencia asumirá como novedad los sistemas de información y nuevas tecnologías, la administración electrónica, y cooperación intermunicipal, que el pasado mandato correspondían al área de la que se encargaba Jesús Enríquez.

Además, asumirá la planificación del Gobierno municipal, la coordinación interna, políticas de innovación y formación, estrategias de ciudad, el Consejo Social de la ciudad, el observatorio urbano, identidad corporativa, redes de ciudades, grandes proyectos y apoyo a emprendedores.

Alfredo Blanco contará con el título de concejal de Hacienda y Función Pública por segundo mandato consecutivo, pero asumirá las competencias en políticas deportivas y relación con los clubes y entidades. Hacienda y Función Pública: Liquidación, rectificación y anulación de cuotas. Como competencias especiales tendrá las sanciones de faltas muy graves del personal laboral y las graves y muy graves del personal funcionario; así como de las faltas en materia tributaria; y el nombramiento de funcionarios.

El área de Jesús Enríquez se renombrará como Desarrollo Sostenible y Coordinación Territorial, ya que incorporará como novedad la coordinación institucional y territorial con municipios del entorno con la intención de avanzar en los acuerdos del área metropolitana. Agenda Local 21, Protección integral del medio ambiente, calidad del aire, ahorro y diversificación energética, salud pública, consumo y mercados, limpieza viaria y residuos urbanos, y parques y jardines serán también asuntos de esta Concejalía.

Domi Fernández, que los últimos cuatro años se encargó de la Concejalía de Participación Ciudadana dependiente de Educación, tendrá ahora un área íntegra a su cargo, denominada 'Atención y Participación Ciudadana'. Como novedad, contará con la competencia de las bibliotecas municipales.

La Concejalía de Urbanismo será responsabilidad de Cristina Vidal Fernández, que contará además con las competencias de gestión y control del ciclo integral del agua. Como cuestiones específicas tendrá la responsabilidad sobre las licencias y autorizaciones de aprovechamientos y utilización del dominio público local y los permisos urbanísticos.

Cultura, Comercio y Turismo, de nuevo con Mercedes Cantalapiedra al frente mantendrá la mayor parte de sus cometidos, con la incorporación de las publicaciones y promoción del libro, lo que supondrá la organización de la Feria del Libro. También asumirá gestiones sobre nuevos proyectos como el Laboratorio de las Artes o la atracción de congresos.

Rosa Hernández continuará, como concejal de Bienestar Social y Familia a cargo de la prestación de servicios sociales básicos y específicos, las políticas de igualdad de oportunidades y lucha contra la discriminación, voluntariado, atención a discapacitados y programas de integración de colectivos en riesgos de exclusión, prevención de drogodependencias, cooperación al desarrollo, apoyo a la familia, a la infancia y a la tercera edad.

El área de Manuel Sánchez quedará renombrada como Seguridad y Movilidad, con las competencias sobre la Policía Municipal, planificación y control de emergencias, Protección Civil, salvamento, Bomberos, planificación de movilidad y accesibilidad, movilidad urbana --peatonal, otros medios, ordenación y aparcamientos--, transporte colectivo urbano y mantenimiento de edificios e instalaciones.

Por otro lado, la Junta de Gobierno celebrada esta mañana también ha aprobado la delegación de competencias en todos los delgados de Área, que conciernen a la contratación (proyectos de obras y servicios, disposición de gastos), sancionar las faltas leves, tramitación de procedimientos administrativos, revisión de precios y prórrogas de contratos, y autorización y disposición de gastos en las materias delegadas.

Asimismo, el Grupo Popular quedará configurado con Mercedes Cantalapiedra como primera teniente de alcalde, mientras que Manuel Sánchez será el segundo; Rosa Hernández la tercera, y Jesús Enríquez el cuarto. Éste último será también portavoz del Grupo en los plenos, con Alfredo Blanco como adjunto.