Los usuarios del AVE de Valladolid repetirán sus concentraciones el día 19 para reclamar la mejora del servicio

Actualizado: viernes, 5 junio 2009 19:51

VALLADOLID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Usuarios AVE Valladolid convocó de nuevo a sus miembros para concentrarse el próximo 19 de junio en los aledaños de la Estación de Campo Grande, para reivindicar la mejora del servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid.

En un comunicado recogido por Europa Press, fuentes de la Asociación recordaron que los motivos son los mismos que se defendieron hace dos semanas en la concentración celebrada el 22 de mayo. "Nuestra Asociación sigue demandando más servicios de lanzaderas ya que a día de hoy el anuncio del Gobierno no se ha concretado aún en nada", incidieron.

Asimismo, recalcaron que el aumento de un servicio nuevo de tren Avant a las 17.30 horas entre Madrid y Valladolid y la puesta en marcha de dobles composiciones "no satisface las principales reivindicaciones que más influencia positiva podrían tener sobre los habituales y potenciales usuarios de este servicio".

En este sentido, recordaron que sus peticiones ya fueron remitidas por parte del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, y del secretario general del PSOE en la provincia, Mario Bedera. En ellas se marcaban como prioridades A y B la implantación de nuevos servicios Madrid-Valladolid entre las 18:30 y las 19:30 horas así como entre Valladolid y Madrid entre las 6:45 y las 8:00 horas.

"El anuncio del servicio a las 17:30 h Madrid - Valladolid puede resultar muy positivo en los meses inmediatos, toda vez que entran en vigor horarios de verano, pero su influencia en condiciones habituales perderá fuerza", lamentaron, al tiempo que insistieron en que se podría prolongar hasta Valladolid el servicio de las 19.15 entre la capital de España y Segovia, para atender sus peticiones.

En cuanto a la implantación de dobles composiciones, aseveraron que su influencia la marcarán los días y trayectos clave, como los viernes en sentido Valladolid y lunes en sentido Madrid, además de días puntuales de vacaciones o puentes. "Entendemos que esta medida no obedece a concesión alguna que la operadora haga a esta ciudad o a Segovia, también beneficiaria de la medida, sino que una autorización técnica pendiente permitirá a Renfe mejorar la oferta en momentos puntuales".

Por último, afirmaron que seguirán insistiendo en las, a su juicio, "pésimas" prestaciones de la "mal llamada línea de Alta Velocidad". Según los datos que manejan los usuarios, los trenes Alvia pueden alcanzar velocidades de hasta 250 kilómetros hora (km/h), lo que podría reducir el actual tiempo de viaje Madrid-Valladolid en 10 minutos. Sin embargo, estos convoyes no circulan a más de 200 km/h.

De igual forma, añadieron que no entienden que los Avant 121, con capacidad para circular también a 250 Km/h emplean 1 hora y 10 minutos con una velocidad media de 153. Según su opinión, otros trayectos también con parada intermedia como el Madrid-Puertollano (Ciudad Real) superan los 170 Km/h de velocidad media.