Los alquileres en Andorra no podrán aumentarse por encima del IPC en 2021

El ministro de Asuntos Sociales, Vivienda y Juventud, Víctor Filloy, presenta el proyecto de ley.
El ministro de Asuntos Sociales, Vivienda y Juventud, Víctor Filloy, presenta el proyecto de ley. - SFGA / CESTEVE
Actualizado: lunes, 12 octubre 2020 20:19

   Las pensiones inferiores al salario mínimo subirán un 3,5%

   ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 12 Oct. (EUROPA PRESS)

   El precio de los alquileres en Andorra no podrá aumentar por encima del Índice de Precios de Consumo (IPC) en 2021, según prevé la nueva Ley de medidas urgentes en materia de arrendamientos de fincas urbanas y mejora del poder adquisitivo, informa el Gobierno en un comunicado.

   El proyecto de ley, que el Ejecutivo ha presentado este lunes, será aprobado previsiblemente por el Consell General --parlamento-- con los votos de los grupos parlamentarios de los tres partidos que configuran el Gobierno: Demòcrates per Andorra, Liberals d'Andorra y Ciutadans Compromesos.

   Así, se prorrogan un año los contratos de alquiler, cuando no haya acuerdo entre las partes, y se mantendrán las rentas, que sí podrán actualizarse según el IPC.

   Esta prórroga no se aplicará cuando se ceda la vivienda al Gobierno para usos sociales, o se recupere el piso "para uso propio o de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o adopción o afinidad y en línea directa".

LA VIVIENDA ES "ESENCIAL"

   El ministro de Asuntos Sociales, Vivienda y Juventud, Víctor Filloy, ha asegurado que la vivienda es una cuestión "esencial desde el primer día de legislatura", y ha recordado que constituye uno de los ejes estratégicos a desarrollar en el marco del plan de acción 'Horitzó 23'.

   Por otro lado, en el marco del Plan Renova --que subvenciona la reforma de viviendas para mejorar su eficiencia energética o seguridad y fomenta el uso de energías renovables-- se aumentará hasta un 15% la bonificación específica para incentivar la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler como vivienda habitual.

MEJORA DEL PODER ADQUISITIVO

   Más allá de las medidas relacionadas con los alquileres de las viviendas, el texto presentado también establece el incremento de hasta el 3,5% de las pensiones de la Caja Andorrana de Seguridad Social que tengan un importe bruto inferior al salario mínimo interprofesional, que se sitúa este año en los 1.083,33 euros.

   También se incrementarán hasta el 3,5% las pensiones de solidaridad para las personas con discapacidad y para la gente mayor, destaca el Ejecutivo andorrano.

AYUDAS AL ALQUILER

   Por otro lado, el mismo ministro de Asuntos Sociales, Vivienda y Juventud, ha presentado la nueva convocatoria de ayudas a la vivienda de alquiler, que se abrirá el próximo lunes 19 de octubre.

   Estas ayudas tienen una dotación presupuestaria de 2,21 millones de euros, una cifra que representa un incremento de un 10% en comparación a la convocatoria de este 2020.

Leer más acerca de: