Unas 1.500 personas, pendientes de la aprobación de su expediente para cobrar la RMI

Asamblea De Parados Protesta En La Conselleria De Bienestar
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 13 octubre 2011 16:10

BARCELONA, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

Unas 1.500 personas han solicitado el cobro de la renta mínima de inserción (RMI)desde julio y están pendientes de que la comisión interdepartamental de luz verde a su expediente, según han explicado a Europa Press fuentes de la Conselleria de Bienestar Social y Familia de la Generalitat.

De cada beneficiario dependen una media de tres individuos, por lo que hay unos 4.500 catalanes que están pendientes de la aprobación de expediente, lo que supondría el cobro de 423 euros mensuales, algo que ya reciben más de 31.000 personas.

En julio, las solicitudes sin aprobar superaban los dos millares, pero la comisión interdepartamental resolvió favorablemente 500 de ellas el pasado mes de septiembre, algo que, según fuentes de la Conselleria, se volverá a repetir en pocas semanas.

De hecho, según las mismas fuentes, la comisión en la que intervienen las consellerias de Bienestar Social y Familia, Empresa y Ocupación y Enseñanza, se reúnen mensualmente para aprobar nuevos expedientes, aunque no fue así en julio y agosto debido a los cambios impulsados por el Govern entorno a la RMI.

Aún así, el portavoz de la asamblea de parados de Barcelona, Diosdado Toledano, ha denunciado que los beneficiarios que vieron desbloqueado su expediente en septiembre "aún no han cobrado el atraso de las mensualidades", y ha asegurado que la mayoría de las 1.500 solicitudes pendientes de aprobación se acumulan desde abril.

CONCENTRACIÓN EN LA CONSELLERIA

Precisamente este jueves, decenas de trabajadores sociales y miembros de la asamblea de parados de Barcelona han protestado en la Conselleria de Bienestar Social y Familia contra los recortes en la RMI, y dos de ellos se han reunido con representantes del departamento liderado por Josep Lluís Cleries.

Durante la reunión, a la que han asistido la número uno del gabinete del conseller, Esther Padró, el director general de servicios, Xavier Baiget, y el subdirector de prestaciones sociales, Rafael Arderiu, los manifestantes han reclamado la retirada del decreto que endurece las condiciones de acceso a la RMI.

Mientras los representantes estaban reunidos, los trabajadores de seguridad han recibido órdenes de suspender la atención al público, por lo que durante dos horas --desde las 9.30 hasta las 11.30-- se han aglomerado decenas de personas a las puertas de la Conselleria.

La concentración de este jueves ha marcado el inicio de una campaña de protesta que culminará en la presentación de una iniciativa legislativa popular (ILP) para reclamar la aplicación de una renta ciudadana garantizada para aquellos parados que hayan agotado todas sus pretaciones y que, con el nuevo decreto, ya no pueden acceder al cobro de la RMI.