Albiach (comuns) pide que las mesas de diálogo de ERC y Junts con el PSOE "no se pongan a competir"

Archivo - La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach
Archivo - La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: sábado, 2 diciembre 2023 14:17

Atribuye las distintas mesas a "las malas relaciones" entre ERC y Junts

BARCELONA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha pedido este sábado que las distintas mesas de diálogo de ERC y de Junts con el PSOE "no se pongan a competir" y ha alentado a su cooperación.

Ha justificado que durante esta legislatura habrá distintas mesas de negociación "por las malas relaciones que existen entre ERC y Junts", en la asamblea abierta de la formación en el Valls Occidental (Barcelona).

"Sino de nada habrá servido todo el esfuerzo que hemos hecho todas para llegar a este punto", ha añadido Albiach sobre las negociaciones entre las formaciones independentistas y los socialistas.

Además, ha considerado que hay que enmarcar "dentro de la normalidad democrática" la primera reunión entre PSOE y Junts con un verificador internacional en Suiza, y ha deseado que se produzcan muchas más.

LA "HIPOCRESÍA" DE MASCORT

Albiach ha criticado el "ejercicio de hipocresía" del conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, por, según ella, haber asistido a la Cumbre del Clima de la ONU (COP28) en Dubai (Emiratos árabes Unidos) y, al mismo tiempo, defender el desarrollo del complejo turístico Hard Rock y la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Por este motivo, Albiach ha pedido "al Govern catalán que rectifique" y que deje de defender estos proyectos.

EL PROYECTO DE SUMAR

Albiach ha asegurado que los comuns son el referente catalán de Sumar: "Tenemos clarísimo, con esta vocación unitaria, que aquí no sobra nadie, que aquí nos necesitamos a todas".

Ha defendido que su proyecto es una alternativa "al Govern de la Generalitat, que está absolutamente carente de rumbo, que es incoherente y que es un gobierno de transición".

Leer más acerca de: