Aragons se abre a estudiar límites a cruceros pero avisa que el Govern no puede restringirlos

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragons, interviene durante una rueda de prensa tras el Consell Executiu, en el Palau de la Generalitat, a 11 de abril de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Aragons ha anunciado que convocará deb
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragons, interviene durante una rueda de prensa tras el Consell Executiu, en el Palau de la Generalitat, a 11 de abril de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Aragons ha anunciado que convocará deb - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: lunes, 17 abril 2023 21:14

Afirma que la tarifa del futuro impuesto a cruceros puede modularse para evitar deslocalizaciones

BARCELONA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Generalitat, Pere Aragons, se ha abierto a estudiar límites a los cruceros junto al Puerto de Barcelona y el Ayuntamento de Barcelona, pero ha avisado de que el Govern no puede restringirlos "por decreto" porque se lo impide la ley portuaria.

"Es una ley que puede modificar el Gobierno del Estado. Si alguien cree que hay que cambiarla, puede trasladarlo ahí", ha dicho en una entrevista de Betevé este lunes recogida por Europa Press.

Aragons ha avanzado que esta semana el Puerto de Barcelona convocará la comisión institucional para la sostenibilidad de los cruceros; en función del debate en la comisión --ha dicho-- analizarán "si se ha de optar por lo que es una limitación o umbral máximo" consensuado u otras alternativas.

En ese sentido, ha llamado a conjugar el potencial del turismo de cruceros con su "techo de sostenibilidad", por ejemplo, trabajando para que al menos en un 75% de los cruceros Barcelona sea puerto de salida o llegada, no de escala.

Sobre el futuro impuesto a los cruceros, pactado con los comuns en el acuerdo de Presupuestos, Aragons se ha abierto a modular la tarifa, tras las críticas del Puerto de Barcelona ante la posibilidad de que dé lugar a deslocalizaciones.

"Está en marcha su elaboración y hay que escuchar a todas las partes", y ha añadido que este impuesto no tiene afán recaudatorio, sino que busca generar incentivos para que la industria portuaria invierta en sostenibilidad.

MOVILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Sobre la movilidad en Barcelona, Aragons ha llamado a trabajar para que las políticas sobre el coche en el centro de la ciudad sean abordadas desde una perspectiva más amplia, que incorpore a otros municipios del área metropolitana.

Por otro lado, ha defendido ejecutar la conexión del tranvía y ha lamentado que Junts la cuestione cuando fue el exconseller Dami Calvet quien trabajó en ella: "No tendría sentido tirar atrás lo que esas mismas personas vinculadas a esta candidatura estuvieron trabajando".

También ha avisado de que las zonas de bajas emisiones son "fundamentales" y hay que seguir impulsándolas para mejorar la calidad del aire y para cumplir con los compromisos sobre calidad del aire de la Unión Europea.

Leer más acerca de: