El ascenso de la extrema derecha en Europa marca el debate electoral en la UPF

La número dos de Junts para las elecciones europeas, Neus Torbisco (i), la número dos de Comuns Sumar para las elecciones europeas, Júlia Miralles (2i), el eurodiputado y número dos de VOX para las elecciones europeas, Hermann Tertsch (3i), el eurodiputad
La número dos de Junts para las elecciones europeas, Neus Torbisco (i), la número dos de Comuns Sumar para las elecciones europeas, Júlia Miralles (2i), el eurodiputado y número dos de VOX para las elecciones europeas, Hermann Tertsch (3i), el eurodiputad - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 16:03

Podemos y Sumar piden romper relaciones con Israel y Vox niega que haya un "genocidio"

BARCELONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PSC a las elecciones europeas, Javi López; el cabeza de lista de Cs, Jordi Cañas; la de Podemos, Irene Montero; la candidata de Comuns-Sumar Júlia Miralles; la candidata de ERC en la coalición 'Ahora Repúblicas', Diana Riba; y la número dos de Junts, Neus Torbisco, han alertado este miércoles de un posible ascenso de la extrema derecha en las instituciones europeas tras las elecciones del 9 de junio, comicios que han tachado de "trascendentales".

Lo han dicho en un debate organizado por Deba-t.org, JEF Catalunya y EU Society en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona, en el que el número dos de Vox, Hermann Tertsch, ha señalado que los temores que, a su juicio, han expresado el resto de fuerzas políticas "son en realidad una gran oportunidad de enmendar una ruta del fracaso en Europa".

Diana Riba ha alertado de que en el momento actual "afloran los populismos y la extrema derecha, que es la internacional ultra" a la que, ha dicho, hay que hacer frente, y Jordi Cañas ha acusado a Tertsch de ir en contra dirección, en sus palabras.

En la misma línea, Javi López ha apuntado --textualmente- a un riesgo de que a partir de las elecciones exista una alianza sistémica entre la extrema derecha y los conservadores tradicionales, y Júlia Miralles ha alertado de que "la extrema derecha puede llegar a tener mayoría con el PP".

Neus Torbisco ha alertado también de que las elecciones "servirán para combatir el riesgo de la derecha extrema de la normalización de estos discursos antiinmigratorios, de la normalización de la guerra".

DEFENSA Y GUERRA EN UCRANIA

Respecto a la defensa y la militarización de Europa, Irene Montero ha pedido una voz firme en defensa de la paz frente a, según ella, un consenso belicista, y ha afirmado que la guerra "va a ser la excusa para que gobiernen los antiabortistas, los reaccionarios, los negacionistas del cambio climático y de la violencia contra las mujeres".

Por su parte, Javi López ha sostenido que no se puede reducir el gasto en seguridad si se quiere "menos dependencia de la seguridad americana" y que la Unión Europea tenga, ha dicho, una voz propia en el mundo.

"Eso significa hacerse cargo de su seguridad, y hay gente a la que no le puedes enviar un burofax, como a Putin", ha añadido López.

"Ninguno de los que defendéis el aumento de gasto militar vais a coger un casco y un fusil y os vais a ir a pegar tiros. Vais a hacer que otros lo hagan", ha replicado Montero.

Por su parte, Cañas ha recriminado a Montero haber formado parte como ministra del "Gobierno que más ha aumentado el gasto militar" en los últimos diez años, según él.

Júlia Miralles ha abogado por una UE "que no esté subordinada a los intereses de la OTAN y de los Estados Unidos, sino que tenga capacidad propia de ser un actor activo en materia internacional".

Torbisco ha apuntado que si Europa deja que los Estados "vulneren el orden internacional" y ocupen territorios sin ninguna decisión, la paz no será duradera, a su juicio.

Finalmente, el candidato número 5 del PP, Fernando Navarrete, ha asegurado que "Europa es un proyecto de paz" y ha abogado por buscar estrategias cooperativas frente a un enfrentamiento que, ha dicho, trajo la guerra dentro de Europa.

ISRAEL Y PALESTINA

En cuanto a Israel y Palestina, Montero ha criticado que Europa está demostrando una profunda hipocresía, según ella, porque "es cómplice económica, militar y políticamente del genocidio en Palestina" y ha pedido hechos concretos, como la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y llevar a su presidente, Benjamin Netanyahu, ante la Corte Penal Internacional.

Miralles ha asegurado que el reconocimiento del estado palestino que ha hecho este miércoles el Gobierno es una medida importante, a su juicio, pero ha instado a ir mucho más allá y romper relaciones comerciales y económicas y activar sanciones que consigan "parar el genocidio que se está viviendo en Palestina".

"Si hubiera voluntad de genocidio se produciría. El único genocidio que se prepara en Oriente Medio es el que se produciría si perdiera Israel la guerra y perdiera la existencia", ha apuntado el candidato de Vox.

Desde el PP, Navarrete ha defendido que se pueden criticar algunas cosas concretas de la respuesta de Israel, pero ha asegurado: "Israel es una democracia e Israel nos tiene que parecer bien. Hamás es una organización terrorista y todo lo que haga nos tiene que parecer mal".

Contador

Leer más acerca de: