El Ayuntamiento de Barcelona destinará 22 pisos turísticos a vivienda social

El Ayuntamiento de Barcelona destinará 22 pisos turísticos a vivienda social
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 22 pisos turísticos a vivienda social - AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Publicado: miércoles, 28 octubre 2020 11:27

Alojarán a 80 personas que actualmente están en albergues mientras no reciben un piso definitivo

BARCELONA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Barcelona ha firmado los primeros contratos para destinar de manera temporal 22 apartamentos turísticos a vivienda social durante los próximos años y que podrán alojar a 80 personas que actualmente están en albergues mientras no reciben un piso definitivo de alquiler público.

En rueda de prensa este miércoles, la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laura Pérez, ha detallado que, en concreto, se han firmado contratos con cinco propietarios, dos de los cuales han cedido dos edificios enteros que suman 16 de los pisos y el resto corresponden a pisos en propiedades horizontales.

Uno de los edificios --con 10 pisos cedidos-- se encuentra en el barrio de Camp de l'Arpa del Clot (en el distrito de Sant Martí), y el otro --con seis pisos cedidos-- está en el barrio del Poble-Sec (en el distrito de Sants-Montjuc).

El resto de apartamentos turísticos cedidos se encuentran en seis bloques de pisos diferentes, en propiedades horizontales de los barrios del Clot (distrito de Sant Martí), la Vila de Grcia, la Salut (distrito de Grcia), la Sagrada Familia (distrito del Eixample) y en Hostafrancs (distrito Sants-Montjuc).

1.400 EUROS MENSUALES

El Ayuntamiento ha firmado contratos de alquiler con los propietarios, que recibirán entre 700 y 1.200 euros al mes (en función de las características y del tiempo que lo tengan a disposición de los servicios municipales), y a esta cantidad se suma los costes de suministración y servicios que elevan el precio medio a 1.400 euros mensuales.

Este alquiler está previsto que tenga una duración de entre 12 meses y tres años, y el consistorio está trabajando para firmar nuevos contratos con otros operadores de vivienda turística "que también se han mostrado interesados en el programa".

"INTERVENCIÓN DECIDIDA"

Ante el nuevo estado de alarma y el toque de queda nocturno, el Ayuntamiento ha reclamado al sector de los apartamentos turísticos una "intervención decidida" en el programa de captación de pisos, como una medida para reactivar el sector, que dispone de 9.000 pisos con licencia en la ciudad.

"Encontrar un acuerdo como este es beneficioso para las dos partes", ha argumentado Pérez, que considera que esta iniciativa ayuda a reactivar el sector turístico en un momento en que no tienen beneficios directos por la situación creada por la pandemia y, por otra parte, acoge la necesidad de vivienda social que hay en la ciudad.

Pérez ha dicho que se trata de un primer paso, inspirado en lo que han hecho ciudades como París (Francia) y Toronto (Canadá), y lo ha calificado como "un programa ganador y una colaboración necesaria y positiva".

A pesar de eso, ha reconocido que 80 plazas es insuficiente, ya que hay más de 500 familias que están esperando en la mesa de emergencia y que hay 800 unidades familiares en pensiones, pero ha mostrado la disposición de seguir trabajando para seguir en esta línea.

ESTADO Y GENERALITAT

Por otra parte, ha hecho un llamamiento al Estado para ampliar la moratoria de desahucios a familias vulnerables y ha lamentado que esta semana estén programados más 80 desahucios en la ciudad, que afectan a 226 personas, incluidos 87 niños.

También ha reclamado a la Generalitat que se corresponsabilice en materia de políticas de vivienda y ha recalcado que debe a la mesa de emergencia del Ayuntamiento más de 1.400 pisos: "Lo mínimo que puede hacer ahora es asumir su responsabilidad".