El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la creación de 10.711 pisos de protección oficial en dos años

Actualizado: martes, 30 enero 2007 18:58

BARCELONA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la creación de 10.711 pisos de protección oficial desde que abril de 2005, según el informe sobre la Memoria Social de la Vivienda, un documento de aplicación obligada en los nuevos proyectos urbanísticos y que el equipo de gobierno presentará en el Pleno del próximo viernes.

De los 10.711 pisos protegidos, 2.609 son dotacionales --creados en zonas reservadas para equipamiento--. Este documento se ha incorporado en 15 nuevos proyectos urbanos, de los cuales diez ya han obtenido la tramitación urbanística definitiva, cuatro están pendientes de aprobación provisional y uno pendiente de la definitiva.

Igualmente, el informe señala que el 54% del total de viviendas promovidas en los nuevos proyectos urbanísticos de la ciudad de Barcelona es protegida, mientras que el 46% restante pertenece a pisos de mercado, según informó hoy el gobierno municipal.

El documento de la Memoria Social de la Vivienda incluye una síntesis de las distintas modalidades de vivienda protegida, así como establecer las necesidades de pisos dotacionales y a qué tipo de colectivo se dirigen --jóvenes o ancianos--.

En caso de realojo, el informe permite cuantificar el número de viviendas que hay que proyectar para garantizar este derecho de realojo a todos los afectados, establecer el modelo de implantación territorial de la vivienda, definir los mecanismos de obtención del suelo y planificar los plazos para finalizar las obras.