El BCN Film Fest inicia este jueves una edición con 70 filmes y visita de Oliver Stone

Archivo - El BCN Film Fest 2022 se celebrará entre el 21 y el 29 de abril
Archivo - El BCN Film Fest 2022 se celebrará entre el 21 y el 29 de abril - BCN FILM FEST - Archivo
Publicado: jueves, 21 abril 2022 4:04

'Espejo, espejo' de Marc Crehuet es la película inaugural y 'Pig' con Nicolas Cage la de clausura

BARCELONA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

El VI Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) inicia este jueves una edición con un total de 70 títulos entre las ochos secciones del festival, y que contará con las visitas de los cineastas Oliver Stone y Claire Simon.

Durante sus ocho días de celebración, el festival programará nueve premieres mundiales, dos europeas, 24 españolas y seis catalanas, y ofrecerá entradas a precio reducido hasta el viernes 29 de abril.

Oliver Stone vendrá a Barcelona para presentar su documental 'JFK Revisited: Through the Looking Glass', y Claire Simon acudirá a la proyección de 'I want to talk about Duras', su filme sobre la escritora y cineasta Marguerite Duras.

También visitará Barcelona el actor y director francés de origen israelí Yvan Attal para presentar 'El acusado' junto al protagonista, su hijo Ben, así como el productor Jeremy Thomas, que recibirá el Premio de Honor en la ceremonia de inauguración.

Con motivo de este reconocimiento, el festival proyectará 'The storms of Jeremy Thomas', un documental de Mark Cousins sobre la figura de Thomas como productor de películas como 'Crash', 'Soñadores', 'Feliz Navidad, Mr. Lawrence' y 'El último emperador'.

PROGRAMA POR SECCIONES

En la Sección Oficial destacan las películas 'Deception' de Arnaud Desplechin con Léa Seydoux y Denis Podalydes, basada en la novela homónima de Philip Roth, así como el thriller psicológico 'Jezabel' de Hernán Jabes; 'La Conferencia', de Matti Geschonneck; 'Maria Chapdelaine' de Sébastien Pilote y 'Yuni', de Kamila Andini.

La sección Cinema amb Grcia programará, entre otras, 'El Duque' de Roger Michell con Jim Broadbent y Helen Mirren, basado en la historia real de un taxista que robó el retrato del Duque de Wellington, de Francisco de Goya, de la National Gallery de Londres, así como 'La brigada de la cocina' de Louis-Julien Petit con Audrey Lamy y Franois Cluzet.

En la Zona Oberta se podrán ver el documental de Esther Cases sobre el cine clandestino a finales del franquismo 'El Pilar', el clásico de Jaime Chávarri 'Las bicicletas son para el verano', y 'Lunana, a yak in the classroom', nominada al Oscar como película extranjera.

El programa de este año cuenta con la premiere española de 'Downton Abbey: una nueva era', de Simon Curtis, así como con el estreno de 'El comensal', de Ángeles González-Sinde, sobre las secuelas de un asesinato a manos de ETA, y con la película 'Pig', de Michael Sarnoski, protagonizada por Nicolas Cage, que será la película de clausura.

VISITAS

En cuanto a visitas nacionales, el festival contará, entre otros, con la presencia de los actores Natalia de Molina, Santi Millán, Loles León, Malena Alterio, María Adánez, Betsy Túrnez y Carlos Areces, elenco del film de inauguración 'Espejo, Espejo', del director Marc Crehuet.

Por la película 'Amor de madre' estarán los actores Carmen Machi, Quim Gutiérrez y Yolanda Ramos; Óscar Jaenada y Fernando Tejero por 'La piel en llamas'; y Salva Reina, Julián López, Kira Miró y Macarena Gómez por 'Todos lo hacen', junto a su director Martín Cuervo.

También visitarán el festival Greta Fernández y Roger Casamajor por 'El fred que crema', además de Anna M. Bofarull, directora de 'Sinjar' y la actriz Nora Navas, y por 'Nosaltres no ens matarem amb pistoles' vendrá la directora Maria Ripoll y la actriz Íngrid García-Jonsson.