Camacho condiciona la postura del PP en los Presupuestos a que se acerquen al objetivo del déficit

Alícia Sánchez-Camacho (PP)
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 15:59

Promete actuar con "responsabilidad y generosidad"

BARCELONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha condicionado este lunes la posición de su partido frente a los Presupuestos de la Generalitat a que el Govern se esfuerce para acercarse al objetivo del déficit para 2011, aunque ha reconocido que no se podrá alcanzar el 1,3 por ciento estipulado por la falta de los ingresos correspondientes del fondo de competitividad.

En rueda de prensa, ha reiterado que su partido sigue al lado del Ejecutivo catalán para reclamar el pago de estos ingresos por parte del Gobierno, pero ha subrayado que estas negociaciones "no pueden ser una excusa para que el Govern trabaje al máximo" para acercarse a los objetivos de reducción del déficit.

"Pedimos que este esfuerzo conste en los Presupuestos", ha señalado Camacho, que ha situado también entre los requisitos de los populares para facilitar que salgan adelante las cuentas que éstas incluyan medidas para generar empleo, que contemplen una reducción sustancial del gasto público y que los ajustes no afecten a los pilares del Estado del Bienestar.

Ha defendido que su partido, que por ahora se mueve entre la abstención y el voto contrario a los Presupuestos, actuará con "responsabilidad, generosidad y altura de miras", pero ha reclamado que el Govern acuda a la negociación con el resto de fuerzas con voluntad de llegar a acuerdos.

"Estamos dispuestos a hablar y mejorar la propuesta del Govern siempre que sean austeros y no pongan en peligro la sanidad, la educación y las políticas sociales", ha señalado Camacho, que ha sostenido que su partido puede aportar propuestas para que los ajustes se hagan en apartados que no afecten a la calidad de los servicios sociales, como por ejemplo en el área de representación exterior de la Generalitat.

PACTOS MUNICIPALES

Camacho ha desvinculado las negociaciones de los Presupuestos de las que se están llevando a cabo en muchos municipios catalanes para formar gobierno tras las elecciones del 22 de mayo, y ha señalado que sería "injusto hablar de un acuerdo global" ya que debe respetarse la decisión de cada municipio.

Por ello, rehuyendo de las especulaciones que apuntan a un "cambio de cromos" entre PP y CiU, ha señalado que mantienen negociaciones con varios partidos en todo el territorio, y ha asegurado que los acuerdos se harán en función a programas de gobierno y no a posibles intereses alejados de cada municipio.

Camacho ha reiterado que su formación aboga por que se respeten las listas más votadas "porque es necesario respetar la voluntad de los vecinos", una postura que les beneficiaría en Badalona y Castelldefels (Barcelona), pero que pondría en cuestión una posible alianza con CiU en Tarragona para desbancar al alcalde en funciones, Josep Fèlix Ballesteros (PSC).

La dirigente popular ha subrayado que un pacto en Badalona de PSC, CiU e ICV-EUiA contra el candidato del PP, Xavier García Albiol, "desnaturalizaría la voluntad de los vecinos", pero, pese a defender que apuesta es de que gobierne la lista más votada, no ha cerrado la puerta a alcanzar un acuerdo con CiU en Tarragona.