Cargill invertirá 10,4 millones en el Puerto de Barcelona tras renovar su concesión

Puerto de Barcelona
APB
Actualizado: miércoles, 27 enero 2016 15:10

Otras dos concesiones invertirán 11,6 millones adicionales

   BARCELONA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El consejo de administración del Puerto de Barcelona ha acordado este miércoles renovar la concesión por un periodo de 20 años a la multinacional de procesado y distribución de cereales y aceite vegetal Cargill, que a cambio invertirá 10,4 millones en la mejora de sus instalaciones.

   Implantada en el muelle Álvarez de la Campa desde 1976 con una planta de molturación de hava de soja, Cargill tiene la opción de ampliar esta concesión, que será efectiva el 13 de febrero, con dos prórrogas de dos años cada una a cambio de nuevas inversiones en el Puerto de Barcelona, ha informado en un comunicado este miércoles el enclave portuario.

   Las inversiones que Cargill realizará en los próximos años en el muelle Álvarez de la Campa impulsarán el tráfico de graneles sólidos del Puerto, ya que los derivados de la hava de soja se utilizan en la producción de pienso y tienen como destino principal Lleida y Zaragoza.

   El consejo también ha aprobado este miércoles otorgar a Container Depot Service una concesión para ocupar una parcela de 132.000 metros cuadrados por 15 años, un periodo en el que la compañía invertirá 10,1 millones en maquinaria, sistema informático e instalaciones.

   Esta compañía, que explotará un servicio de depósito y reparación de contenedores vacíos, es fruto de la unión de Almacenes y Depósitos Martainer y Progeco España, y se instalará en el muelle Evaristo Fernández, donde operaban las empresas anteriores.

   Por su parte, Portcemen, que opera en el muelle de Contradic desde 1973, ha obtenido una prórroga de su concesión por 10 años, hasta el 2031, a cambio de invertir 1,5 millones en mejoras constructivas, medioambientales y productivas, como la prolongación del brazo del pórtico cargador y la renovación de elevadores y del sistema de extracción del cemento.

El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona

Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona Economies