Chacón emplaza a los gobiernos de CiU y PP a cesar sus recortes en educación

Carme Chacón, PSC
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 13 octubre 2011 15:49

L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) 13 (EUROPA PRESS)

La candidata del PSC a las elecciones generales y ministra de Defensa, Carme Chacón, ha criticado que los gobiernos autonómicos de CiU y del PP sólo usen como receta contra la crisis los recortes en educación y sanidad, y ha pedido que cesen estas medidas y se busquen nuevos ingresos para asegurar la calidad del sistema educativo.

Chacón ha hecho estas afirmaciones tras reunirse con profesores, madres y padres de la escuela Puig i Gairalt de L'Hospitalet de Llobregat, con los que ha compartido "que el futuro de sus hijos pasa por una buena educación, y que la crisis no la puede pagar la educación".

La candidata socialista ha denunciado que en Catalunya "se ha recortado un 10% el presupuesto del sistema educativo y un 20% el presupuesto de funcionamiento de los centros".,

Por ello, ha pedido "a los gobiernos de derechas que paren los recortes en educación ya que hay propuestas alternativas para que se generen los ingresos suficientes para un sistema educativo de calidad".

Chacón ha reiterado la propuesta socialista de crear un impuesto para las grandes fortunas paqtrimoniales, de incrementar los impuestos del alcohol y del tabaco y de eliminar los beneficios de las empresas que contratan sistemas de seguridad sanitaria privada con el objetivo de "garantizar el sistema sanitario y educativo públicos".

RECONOCER EL ESFUERZO FISCAL

En cuanto a la propuesta de pacto fiscal que promueve el Gobierno catalán, Chacón ha dicho que los socialistas han puesto sobre la mesa un pacto "posible y realista".

Según Chacón, es posible una reforma que "profundice en las fortalezas del último acuerdo al que se llegó que es el que le ha dado la mejor financiación por cápita de su historia a Catalunya".

Chacón ha dicho que esta propuesta pasa por crear un consorcio entre el Estado y una administración tributaria catalana que permita "tener un mejor reconocimiento del esfuerzo fiscal que hace Catalunya y reglas más claras, y seguir profundizando en un sistema que permita cada vez más acortar la distancia entre los dos sistemas de financiación", el foral y el de régimen común.

Según Chacón, "los catalanes saben que las propuestas que hacemos los socialistas son reales y posibles" y que en 2013 será el momento de revisar el sistema de financiación autonómica en base al modelo que se pactó bajo la presidencia de José Montilla.

Por otro lado, en relación a la decisión de la mesa del Congreso de los Diputados de que Chacón no comparezca por el uso de la base de Rota para el escudo antimisiles de Estados Unidos, la ministra de Defensa ha manifestado que el Congreso es "soberano" para tomar esta decisión y que si debe comparecer, lo hará.