CIB.CAT pide al Ayuntamiento de Barcelona que adopte la definición internacional de antisemitismo

La plaza Sant Jaume de Barcelona acogió el 12 de diciembre la celebración de la festividad judía de Hanukkah.
La plaza Sant Jaume de Barcelona acogió el 12 de diciembre la celebración de la festividad judía de Hanukkah. - LORENA SOPENA - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 22:31

Se ha reunido con el Ayuntamiento por primera vez "en ocho años"

BARCELONA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad judía de Barcelona (CIB.CAT) ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona que adopte la definición internacional de antisemitismo establecida por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA).

La solicitud se trasladó al Ayuntamiento en una reunión el martes entre la entidad y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a la comisionada de Relaciones Ciudadanas y Diversidad Social y Religiosa, Sara Belbeida, y el comisionado de Promoción de la Ciudad, Pau Solanilla, informa el CIB.CAT este miércoles en un comunicado.

Según CIB.CAT, esto resolvería la "anomalía" que ve en que Barcelona no se haya adherido aún, y ha añadido textualmente que subrayaría la apuesta por una ciudad abierta, plural y de paz.

La entidad ha dicho que este ha sido el primer encuentro con el Ayuntamiento "en ocho años", por lo que desde ahora espera colaboración y proximidad del Ayuntamiento con los judíos barceloneses y catalanes.

GALARDÓN DE ENTIDAD CENTENARIA

También ha pedido a Collboni que les entregue eel galardón de entidad centenaria de Barcelona, que debían recibir el año pasado.

"La comunidad decidió no recibirlo de manos de la exalcaldesa al coincidir este acto con el día del anuncio realizado, al margen del plenario, del decreto unilateral de ruptura del hermanamiento de Barcelona con Tel-Aviv y Gaza", ha dicho la entidad.

Ha trasladado al Ayuntamiento la petición de participar en la definición del acto anual de recuerdo de las víctimas del Holocausto que organiza el consistorio, ya que tiene "la sensación de que es un acto que poco a poco ha ido diluyendo el papel del pueblo judío".

La entidad ha agradecido el apoyo de Collboni pero ha afirmado que en estos momentos la comunidad judía en Barcelona vive con "miedo a expresarse y presentarse públicamente como judíos".