CiU insta al Govern a abrir una línea de ayudas extraordinarias para los ayuntamientos

Actualizado: jueves, 11 marzo 2010 16:48

Critica que la distribución de generadores se hizo de forma "compulsiva y a disco solicitado"

BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

CiU presentará una propuesta de resolución en el Parlament instando al Govern a abrir una línea de ayudas extraordinarias para que los ayuntamientos puedan hacer frente a los gastos ocasionados por el temporal que azotó el lunes a gran parte de Catalunya y a los que se sucederán para cubrir situaciones de emergencia y desperfectos ocasionados.

En declaraciones en la Cámara catalana, el diputado y candidato de CiU por la provincia de Girona, Santi Vila, explicó que con esta iniciativa, que se debatirá en el próximo pleno, quieren dar respuesta al sentimiento de muchos alcaldes de la demarcación "que se han sentido solos a la hora de gestionar la crisis".

Tras recordar la delicada situación de las haciendas municipales, recordó que los ayuntamientos sufragaron los gastos de albergar a miles de personas para garantizar su seguridad, y señaló también que la nevada provocó importantes daños en muchos bosques y espacios públicos.

Por ello, consideró que es el momento de que el Parlament y el Govern den respuesta a estas situaciones y compartan "financieramente" el impacto del temporal.

A su juicio, ahora es momento de que los ayuntamientos justifiquen qué han hecho para gestionar el temporal, "y lo correcto sería que el Govern diera respuesta" a estas peticiones, aunque consideró precipitado cuantificar la cifra que debería tener la línea de ayudas.

Pese a admitir que los ayuntamientos tenían la información suficiente para conocer el alcance del temporal, opinó que aún así es paradójico que el Govern no estuviera desde un principio al lado de los ayuntamientos para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la movilidad y los suministros más fundamentales.

Ante la muerte de una persona y la existencia de más de un centenar de intoxicados en Girona por el uso de generadores, Vila criticó la distribución que se ha hecho de estos aparatos. "Ayer era desesperante como se gestionaban las llamadas de muchos alcaldes que mercadeaban para ser más rápidos y audaces para disponer de un generador", señaló.

Para Vila, es inadmisible que un alcalde de un pueblo pequeño pueda disponer de un generador en función "de la complicidad que pueda tener con alguien de la compañía eléctrica o con algún político bien posicionado".

"No nos podemos permitir que en Girona quede la imagen de que hay ciudadanos de primera, los del mundo urbano, y de segunda, los del territorio, que cuando pasan cosas como esta queden a la suerte de un alcalde que se mueva bien", manifestó.

RED ELÉCTRICA "PRECARIA"

Aunque la propuesta de resolución no incluye ningún aspecto sobre red eléctrica, Vila no descartó que planteen otras iniciativas para insistir en que Girona sufre una "crónica precariedad" en este ámbito.

Constató, además, que es algo que se pone de manifiesto cada vez que hay un temporal meteorológico y también cada verano, con la temporada turística.