Reclaman "medidas urgentes" para trabajadores al aire libre y celebrar una cumbre del clima
BARCELONA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
El grupo de los Comuns en el Parlament ha trasladado en una carta al Govern un plan de choque frente a las olas de calor, en el que propone, entre otras medidas, que los planes de emergencia locales ante temperaturas extremas incorporen "la obligación de la gratuidad de las piscinas" en estos casos, informan en un comunicado este jueves.
Proponen además ampliar los horarios de equipamientos públicos municipales y de la Generalitat, también durante la noche, que sean considerados refugios climáticos, además de garantizar que tienen fuentes de agua fresca, además de aumentar las ayudas a entes locales para aumentar la red de refugios climáticos.
Abogan por adaptar climáticamente aulas, patios y el entorno de los centros con más árboles y sombra, y menos pavimento, y en el ámbito sanitario, piden revisar el confort técnico en los centros de salud y residencias.
AGUA DE GRIFO GRATUITA
En el ámbito laboral, reclaman "medidas urgentes" para trabajadores al aire libre, revisar los protocolos de las empresas e instituciones garantizando las pausas obligatorias y la adaptación de los horarios, así como una campaña informativa sobre el derecho a no trabajar y recibir un permiso retribuido ante fenómenos climatológicos adversos.
En restaurantes y bares, piden garantizar que se cumple la normativa de dar agua de grifo gratuitamente y garantizar la llegada de agua potable a asentamientos, y piden planes específicos para atender a personas mayores y a personas sin hogar.
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Para barrios con rentas bajas, proponen incrementar las ayudas para la climatización y rehabilitación energética de edificios y viviendas, y que el plan de barrios que impulsa el Govern priorice este tipo de actuaciones.
Solicitan además cambiar las normas necesarias para que los planes urbanísticos de los ayuntamientos incorporen medidas de adaptación al cambio climático de extensión de la vegetación y los árboles, creación de sombras, limitación de vehículo privado y "renaturalización" de espacios.
REVISAR EL PLA ALFA
En materia de prevención de incendios forestales, proponen revisar el Pla Alfa de la Generalitat que decreta los niveles de emergencia y medidas a adoptar, y creen "fundamental" la suspensión de actividades agrícolas con máquinas en las horas de más riesgo de incendio, así como impulsar una línea de subvenciones para instalar franjas de autoprotección en fincas forestales.
Finalmente, reclaman "abandonar proyectos de infraestructuras, como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, que suponen un incremento de las emisiones", y un compromiso político para impulsar una cumbre del clima con Govern, entes locales, partidos del Parlament, sindicatos, patronales y entidades ecologistas para acordar un plan de choque frente a la emergencia climática.