La CUP presentará una denuncia a Antifrau para parar el proyecto BCN World

La diputada de la CUP Natlia Snchez en rueda de prensa el martes 17 de noviembre de 2020
La diputada de la CUP Natlia Snchez en rueda de prensa el martes 17 de noviembre de 2020 - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:00

Cree que los cambios en Trabajo se deben al "fracaso" del Govern con las ayudas a pymes

BARCELONA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La diputada de la CUP en el Parlament Natlia Snchez ha anunciado este martes que la CUP presentará una denuncia a la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) por las irregularidades que cree que tiene el proyecto de BCN World y con el objetivo de pararlo: "Desplegaremos todas las herramientas para poner luz y taquígrafos en esta operación fraudulenta".

En rueda de prensa en el Parlament, ha insistido en que las irregularidades que presentarán a Antifrau han sido cometidas por la Generalitat, concretamente por la Conselleria de Economía y por la de Territorio y Sostenibilidad, que "comienzan con la autorización de la licencia de juego a Hard Rock y sigue con la compraventa de los terrenos a La Caixa".

Snchez ha sostenido que, para la CUP, tanto el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragons, como el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Dami Calvet, son los "máximos responsables" de este proyecto y no descartan la posibilidad de presentar una querella contra estas dos Consellerias.

Preguntada por los cambios en la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, tras el relevo de Josep Ginesta como secretario general, Snchez ha considerado que es la respuesta política ante el "fracaso" de la gestión de las ayudas del Govern a autónomos y pymes por la Covid-19.

"Para nosotros la cuestión de fondo es si los cambios que puedan haber en la Conselleria de Trabajo comportarán cambios materiales en las políticas públicas. Nosotros entendemos que no", ha criticado y espera que haya una transformación efectiva de las políticas sociales del Govern.

Por otro lado, Snchez ha asegurado que desde la CUP volverán a exigir la reforma estructural de los sueldos de los diputados del Parlament y altos cargos de confianza de la Generalitat, ya que cree que la crisis de la Covid-19 ha hecho "aflorar una contradicción evidente de que hay una clase política beneficiándose de sus privilegios por salarios, dietas y desplazamientos, que son un sueldo encubierto".

ADRIÁN SAS

Por último, la diputada de la CUP Maria Sirvent ha exigido la dimisión del conseller de Interior, Miquel Smper, y también explicaciones tanto a él como a los socios de Govern por la no retirada de la acusación particular del Govern a Adrián Sas, uno de los acusados por incidentes en las manifestaciones del primer aniversario del 1-O, en 2018.

Para Sirvent, se trata de una operación represiva contra el movimiento independentista que es "absolutamente injustificable por parte del Departamento de Interior" y ha reprochado a JxCat haber manifestado la semana pasada con el diputado Francesc de Dalmases el compromiso del Govern de retirar la acusación y que finalmente no se haya hecho.

Leer más acerca de: