Descubren una residencia aristocrática indigeta de los siglos V y IV a.C. en Ullastret (Girona)

El hallazgo del grupo de investigación en la ciudad ibérica de Ullastret (Girona)
El hallazgo del grupo de investigación en la ciudad ibérica de Ullastret (Girona) - MUSEU D'ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA
Publicado: martes, 4 abril 2023 17:27

GIRONA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Grupo de Investigación sobre la Arqueología de la Complejidad y los Procesos de Evolución social (GRACPE-Protohistoria, Mundo Antiguo y Colonizaciones) de la Universitat de Barcelona (UB), en colaboración con el Museu d'Arqueologia de Catalunya, ha descubierto una gran residencia aristocrática indigeta del siglo V y IV a.C. en la ciudad ibérica de Ullastret (Girona).

En una zona de 725 metros cuadrados se ha localizado una expansión urbana del núcleo original del Puig de Sant Andreu, y que "parece ocupada por una gran residencia aristocrática, de la que se han excavado seis recintos o habitaciones hasta los niveles de abandono de la segunda mitad del siglo III a.C.", ha informado el museo en un comunicado este martes.

Los trabajos, que comenzaron en 2017, finalizaron entre enero y febrero de este año, y en el futuro el proyecto quiere "continuar la excavación en extensión de la zona del istmo para entender el origen, evolución y final del tramo urbano y del sistema defensivo de esta zona de la ciudad", así como adecuarla para su visita al público.