Duch ve "elementos muy positivos" para que la UE apruebe la oficialidad del catalán

Archivo - El abogado Jaume Duch durante una entrevista para Europa Press, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Jaume Duch Guillot es un abogado, profesor universitario y periodista español que se desempeña como portavoz y Director General de Comunica
Archivo - El abogado Jaume Duch durante una entrevista para Europa Press, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Jaume Duch Guillot es un abogado, profesor universitario y periodista español que se desempeña como portavoz y Director General de Comunica - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 23 enero 2025 11:36

Afirma que el Govern reflexionará "en los próximos meses" sobre abrir nuevas delegaciones exteriores

BARCELONA, 23 Ene. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, Jaume Duch, ha asegurado que, tras reunirse con representantes de la presidencia polaca del Consejo de la UE, hay "elementos muy positivos" para aprobar la oficialidad del catalán en las instituciones europeas.

En una entrevista este jueves en 3Cat recogida por Europa Press, Duch ha sostenido que este tema es una de las grandes prioridades del Govern y también del Gobierno central, y ha defendido que el catalán es una de las lenguas más habladas en Europa, por lo que se trata de una cuestión de "justicia lingüística".

Ha recordado que ha habido ministros del Gobierno que han utilizado el catalán para hablar en los Consejos de ministros europeos, y también ha destacado que hay negociaciones abiertas con el Parlamento Europeo y que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunió con la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, y abordaron este tema.

DELEGACIONES CATALANAS EN EL EXTERIOR

Sobre las delegaciones de la Generalitat en el exterior, el conseller ha señalado que están en una fase de consolidación de las existentes y que su trabajo debe "ligarse con las prioridades del Govern".

También ha detallado que analizarán si estas delegaciones están "bien colocadas" en el mundo, y tras esta labor se valorará si hay posibilidades desde el punto de vista presupuestario de abrir nuevas delegaciones.

Ha asegurado que la decisión de abrir nuevas es una reflexión que el Govern hará "en los próximos meses", y ha señalado que hay zonas del mundo en las que se deben intensificar contactos, como India, China y la zona de Mercosur.

REGULACIÓN DE REDES SOCIALES

Preguntado por si ve viable la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que en la UE haya responsabilidad penal para los dueños de las redes sociales, Duch ha sostenido que "si en Bruselas hubiese voluntad" se podría ampliar en el sentido que propone Sánchez la Ley europea de servicios digitales.

Ha detallado que necesitaría una mayoría cualificada en el Consejo de ministros europeo y en el Parlamento Europeo, y ha confiado en que este tipo de medida "saldría adelante" en la actual Eurocámara.

Preguntado por cómo afectará la prórroga de los Presupuestos catalanes a su Conselleria, Duch ha afirmado que "no afecta demasiado", porque se complementará con ampliaciones de crédito, y ha subrayado que lo que cuenta es poder cumplir el plan del Govern.