Duran acompañará a Mas en su primer viaje oficial a Bruselas

Consell Executiu presidido por Artur Mas
GENERALITAT
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 19:06

El presidente catalán se entrevistará el jueves con Durao Barroso

BARCELONA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de CiU en el Congreso y líder de UDC, Josep Antoni Duran, acompañará al presidente de la Generalitat, Artur Mas, en su primer viaje oficial a Bruselas (Bélgica), en el que éste último se reunirá el jueves 3 de marzo con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, así como con otros representantes políticos.

Duran, que es presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, renunció tras las elecciones catalanas a ser el número dos del Govern de Artur Mas, aunque preside desde entonces la parte catalana de las cuatro comisiones bilaterales Estado-Generalitat: la bilateral, la de traspasos, la de infraestructuras y la de asuntos económicos y fiscales.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la organización, el líder democristiano acompañará así a Mas, que empezará su jornada en Bruselas visitando la Delegación del Govern ante la Unión Europea, después se reunirá con el presidente de la Alianza de Liberales y Demócratas en el Parlamento Europeo, Guy Verhofstad, y posteriormente con el embajador español ante la UE, Luís Planas.

La ronda de contactos continuará con un almuerzo con altos cargos catalanes que trabajan en instituciones europeas, y después entrevistándose con la presidenta del Casal Català, Elvira Ballesta, en la Delegación de la Generalitat.

Para terminar la jornada, Mas se reunirá con Barroso a las 17.00 horas en la sede de la Comisión Europea, y le expondrá los ajustes y los esfuerzos que está realizando la Generalitat para adecuar sus cuentas a las demandas del Estado.

A falta del presupuesto de 2011, el encuentro entre ambos mandatarios tendrá lugar una semana después de que el Govern haya remitido a los grupos parlamentarios el plan económico-financiero de reequilibrio de Catalunya 2011-2013 que sitúa el déficit de la Generalitat a cierre de 2010 en al menos un 3,9% del PIB catalán.

Esta cifra no incluye la liquidación del sistema de financiación de 2009, y los datos definitivos no se conocerán hasta finales de marzo, cuando los publique la Intervención General del Estado.

Para conseguir reducir el déficit hasta el 1,3% en 2011, la Generalitat se basa en la reducción del 10% del gasto como "compromiso básico", e insiste en la necesidad de corresponsabilidad del Estado para que cumpla la aportación de ingresos que le corresponde, incluyendo 1.350 millones del Fondo de Competitividad y 1.200 que incorporan la transferencia de titularidad de la sede y hospitales del Institut Català de la Salut (ICS).

Además, el Gobierno ya ha aprobado el permiso para que Catalunya pueda realizar nuevas emisiones de deuda pública por valor de 1.866 millones de euros, lo que Mas ha interpretado como "un primer paso", pese a advertir de que harán falta nuevas emisiones para cubrir un déficit de unos 11.000 millones de euros, por lo sopesa lanzar un nuevo paquete de bonos este 2011.

Este viaje es la segunda ocasión en que el presidente de la Generalitat viajará al extranjero, después de que a finales de enero cruzara la frontera en el viaje inaugural de la línea de Alta Velocidad Figueres-Perpignan.

Además, sucede cuando aún está abierto el posible nombramiento de Juan Prat como delegado de la Generalitat en Bruselas, que fue embajador español ante la OTAN con José María Aznar como presidente del Gobierno.