Las empresas deben analizar cómo utilizar la IA para resolver problemas, según expertos

La ceo de Alinia, Ariadna Font, el 'azure app innovation & developer de Microsoft, Ignacio Melero, y el catedrático de Inteligencia Artificial (IA) Ulises Cortés
La ceo de Alinia, Ariadna Font, el 'azure app innovation & developer de Microsoft, Ignacio Melero, y el catedrático de Inteligencia Artificial (IA) Ulises Cortés - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 19:00

Coinciden en que la IA mejora la productividad de las empresas

BARCELONA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La ceo de Alinia, Ariadna Font; el 'azure app innovation & developer de Microsoft, Ignacio Melero, y el catedrático de Inteligencia Artificial (IA), Ulises Cortés, han valorado que las empresas deben analizar cómo utilizar, o si no hace falta hacerlo, la IA antes de resolver los problemas que se les presentan.

En un coloquio durante la segunda jornada de la 39 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra hasta el viernes en el Palau de Congressos de Catalunya, también han coincidido en que la IA mejora la productividad de las empresas, aunque hay actores que no la utilizan de manera correcta.

Font ha alertado de que no siempre se debe aplicar la IA, aunque exista la posibilidad de hacerlo, y ha pedido a las empresas que hagan una reflexión sobre la necesidad de delegar en máquinas aquello que pueden hacer las personas.

"¿Realmente necesito una nueva respuesta creativa?", se ha preguntado, y ha apostado por aplicar la IA con cuidado, de manera segura y respetando las leyes que regulan el sector, así como por la existencia de una coordinación global.

Melero ha dicho que la IA es una herramienta para resolver problemas y que su aplicación depende "de los casos de uso en particular".

Preguntado por cuando se debe aplicar la IA, Melero ha dicho que el 95% de las empresas ya la utilizan porque es una herramienta que tienen al alcance: "El cuándo ya fue".

Cortés ha coincidido que se deben identificar los problemas antes de aplicar la IA, ya que las soluciones y resultados que plantea no están certificados ni son 100% fiables.

"¿Estamos dispuestos a perder la calidad de los resultados?", aunque ha afirmado que las empresas que usan IA de manera correcta aumentan su productividad.

ELEMENTOS PERJUDICIALES

Font ha abogado por que las personas validen los datos que ofrece la tecnología, y garantizar que esta no es perjudicial para el trabajo, sino que amplía "las capacidades humanas".

Melero ha dicho que se debe evitar el discurso catastrofista, y ha subrayado la productividad que ofrece la IA, ya que lo más importante es que su utilización genere "retorno" para las empresas.

En referencia a la protección de los datos, Cortés se ha planteado si hace falta "hacer un paso atrás" para que la democracia no se vea afectada.

Contador

Leer más acerca de: