ERC acusa al Govern de "especular" con los Presupuestos pero no descarta apoyarlos

Ignasi Llorente (ERC)
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:17

Pide a Mas que no vincule su aprobación a los pactos municipales

BARCELONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de ERC, Ignasi Llorente, ha acusado al Govern de "especular" con la presentación de los Presupuestos catalanes de 2011, pero no ha descartado que ERC pueda apoyar la cuentas que se presentarán este martes.

En rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente, ha lamentado que el Ejecutivo catalán se ha retrasado excesivamente a la hora de presentar los presupuestos, y cuando lo ha hecho, lo ha supeditado a los resultados de las municipales, donde CiU ha cosechado una amplia victoria.

Asimismo, ha advertido a la federación nacionalista que sería un error vincular la tramitación de los presupuestos con los pactos en los ayuntamientos catalanes, por lo que le ha pedido que no "mezcle carpetas".

Llorente ha admitido que "no serán unos presupuestos sencillos" de aprobar por la crisis, pero ha reprochado al Ejecutivo de Mas que la reforma del impuesto de Sucesiones es un mal punto de partida, ya que recorta los ingresos de la Generalitat, a su juicio, en un mal momento.

En este sentido, los republicanos censuran que en las cuentas donde el Govern tiene que materializar el ajuste presupuestario que lleva tiempo anunciando, serán aquellas donde se renuncia a buena parte de los ingresos que ahora se obtenían por Sucesiones.

NO AL PP EN BADALONA

El portavoz de ERC ha recalcado que en el ámbito municipal las candidaturas republicanas podrán pactar en los ayuntamientos siguiendo criterios "estrictamente locales" y fundamentándose en las necesidades cotidianas de cada municipio.

La dirección del partido rechaza promover que la prioridad en cada municipio es que gobiernen las listas más votadas ya que, como en el caso de Badalona donde el PP ha ganado con 11 concejales, son partidarios de que los populares sigan en la oposición.

Llorente ha admitido que la amplia victoria de CiU deja poco margen de maniobra en los consells comarcals y las diputaciones, por lo que prevé que los pactos en los ayuntamientos tendrán poco que ver con la formación de mayorías en los entes supramunicipales.