Un espectáculo de danza aborda los excesos papales en el TNC

Musicolèpsia
JUAN CARLOS GARCÍA
Actualizado: lunes, 4 abril 2011 17:31

Belbel asegura que es una obra "irreverente" pero que no busca la polémica

BARCELONA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) acoge a partir de este jueves el espectáculo de danza 'Musicolèpsia. Rapsòdia per a set putes', una simbiosis de varias disciplinas que, mediante el movimiento, reflexiona sobre los siete pecados capitales a partir de los excesos papales que se han producido a lo largo de la historia.

El creador del espectáculo, Juan Carlos García, ha explicado en rueda de prensa que el proyecto indaga en las características de la lujuria, la ira, la gula, la envidia y los otros pecados capitales, mediante la reinterpretación de anécdotas de diversos Papas de la historia como la orgía llevada a cabo el 30 de octubre de 1501 por el Papa Alejandro VI, que formaba parte de la dinastía Borgia.

"A veces la realidad supera la ficción", ha asegurado al recordar una noticia que apareció en la prensa en diciembre en que el obispo de Córdoba aseguraba que la Unesco tenía un plan secreto para conseguir que la mitad de la población se volviera homosexual.

La compañía Lanòmima Imperial, que ya actuó en el TNC en la temporada 1999-2000, ha apostado en esta ocasión por una pieza de carácter popular y accesible que integra diversas disciplinas --música en directo, cabaret, danza aérea y circo-- con un resultado "curioso", ha señalado su director.

Mediante la danza virtuosa y compleja, el estilo juguetón y reivindicativo de tiempos pasados, el dominio del cuerpo y los movimientos, y los innovadores números de circo, García ha creado una alegoría del cielo y el infierno que critica que en múltiples ocasiones "aquellos que dictan la ley son los primeros en incumplirla".

La compañía, que este año celebra su XXV aniversario, ha contado con la colaboración del actor peruano Jaime Lema. que para este espectáculo ha creado un personaje cínico pero que no se atreve a mirarse al espejo, y que se relaciona con el resto de bailarines riéndose de todo, en especial de sí mismo.

EVITAR LA POLÉMICA

El director del TNC, Sergi Belbel, ha admitido que la obra tiene un punto irreverente --más por la forma que por el tema-- y que no quieren generar polémica, ya que aborda temas históricos que no tienen por qué ser controvertidos.

Ha reconocido que actualmente hay una cierta "psicosis" en las críticas a la Iglesia y ha añadido que no es una situación positiva ya que, como pasó con la obra de teatro Gang Bang --de Josep Maria Miró--, se crean falsas expectativas y el espectador va al teatro a buscar una cosa que finalmente no encuentra.

En relación a Gang Bang, Belbel ha salido al paso de la polémica de los altercados de la semana pasada y ha señalado que han presentado una denuncia a las autoridades competentes, aunque los individuos que irrumpieron en el escenario todavía no han sido identificados.

Además, ha asegurado que la obra registra una gran afluencia --aunque las entradas todavía no están agotadas-- y que no tienen previsto reponerla, porque todas las obras integradas en el proyecto del T-6 están teniendo mucho éxito.