Estrada (CUP) ve "imposible" avanzar en la independencia con Puigdemont sin la abstención del PSC

La cabeza de lista de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, en rueda de prensa.
La cabeza de lista de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 17:33

"La gente lo que no necesita es que sigamos vendiendo humo y sigamos tomando el pelo"

BARCELONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, ha afirmado este miércoles que es "imposible" avanzar en el proceso de independencia con los resultados del pasado 12 de mayo, al necesitar como mínimo la abstención del PSC para considerar investir al expresidente de la Generalitat y candidato de Junts+, Carles Puigdemont.

"La gente lo que no necesita es que sigamos vendiendo humo y sigamos tomando el pelo", ha expresado en rueda de prensa, después de remarcar que es imposible hablar de volver a poner en marcha el proceso de independencia con el escenario actual.

Estrada ha informado de que tienen pendiente una reunión con todas las fuerzas políticas --exceptuando Vox y Aliança Catalana--, incluyendo una con Puigdemont, pero ha admitido que desde la CUP no prevén un "entendimiento" con el candidato de Junts+ en ese sentido, ya que es imprescindible, dice, contar con el visto bueno del PSC.

"Siempre dijimos que si se trataba de contar con el regreso de Carles Puigdemont para restituir el proceso de independencia, nos podríamos entender, pero si se trataba de restituir la vieja Covergència, no nos entenderíamos de ninguna de las maneras", ha añadido.

ILLA "REPARTIENDO SILLAS"

Estrada ha defendido la importancia de la composición de la Mesa del Parlament para garantizar los derechos de los diputados, pero, según ella, "desgraciadamente todo indica que la Mesa que habrá no servirá para estos objetivos".

"Hasta donde sabemos, resulta que es Salvador Illa y el PSC quien estaría repartiendo sillas a cambio de una supuesta investidura", ha expuesto.

Aun así, la candidata ha sostenido que Catalunya no necesita unas nuevas elecciones y ha llamado a la izquierda y al independentismo a, textualmente, ponerse las pilas y empezar a trabajar para dar respuesta a las necesidades.

SÁNCHEZ Y PALESTINA

Estrada ha valorado positivamente el anuncio de este miércoles del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de que España reconozca al Estado de Palestina, que se materializará el 28 de mayo, pero ha instado tanto al Ejecutivo central como a la Generalitat a romper relaciones políticas y comerciales con Israel.

También ha dicho que la Unión Europea ha mantenido un posicionamiento "muy cobarde por no decir cómplice" respecto al genocidio palestino, asegura, y desconoce qué efecto podrá tener este anuncio respecto a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Contador