Fomento sacará a concurso antes de fin de año los aeropuertos de Barajas y El Prat

96030.1.260.149.20110317120553
Vídeo de la noticia
Terminal 1 del Prat - AENA
Actualizado: jueves, 17 marzo 2011 13:05

BARCELONA/MADRID, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Fomento sacará a concurso "antes de que finalice el año" los contratos de concesión para ceder a empresas privadas la gestión de los dos mayores aeropuertos del país, el de Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat, según ha anunciado el titular del departamento, José Blanco.

La cesión a la gestión privada de estos aeródromos se enmarca en el proceso de privatización parcial de Aena abierto por el Gobierno, con el que pretende, además, colocar hasta un máximo del 49% del capital social de este operador de la red de aeropuertos públicos.

Abertis y Ferrovial son algunas empresas que han mostrado su interés por entrar en el capital de Aena, pero especialmente en la gestión de alguno de los grandes aeródromos, a la vez que FCC y Acciona también han admitido que estudiarán el proceso.

Barajas y El Prat son los mayores aeropuertos españoles, con un total de 49,86 millones de pasajeros en el caso del madrileño y 29 millones en el barcelonés, según datos de Aena de cierre de 2010, y fueron de los que más crecieron en este pasado año: un 6,5% El Prat y un 3% Barajas.

Blanco ha anunciado la licitación de los aeropuertos después de que en la madrugada del miércoles Aena y los sindicatos alcanzaran un acuerdo en relación al rechazo que los trabajadores del operador mantenían ante este proceso privatizador.

En este sentido, el ministro ha subrayado "el papel esencial que han desempeñado los sindicatos en defensa de los derechos de los trabajadores de Aena, negociando, pero a la vez apostando por el interés de España".

CUMPLIENDO EL CALENDARIO

Así, el calendario de desarrollo de este proceso "se va cumpliendo de acuerdo a los objetivos que se marcó el Gobierno", ha asegurado Blanco tras firmar con el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria, Antonio Tajani, un acuerdo por el que España albergará uno de los centros de operaciones del sistema de navegación europeo Galileo.

Precisamente, en la jornada de este jueves empieza la puja por las torres de control de tráfico aéreo, en la que las empresas interesadas en el proceso deben presentar sus solicitudes de participación.

FCC, Ferrovial, ACS e Indra son los grupos que han anunciado que concurrirán al proceso, todos ellos en alianza con sendas empresas de navegación aérea extranjeras.

"Vamos a seguir con el calendario para proceder a la liberalización de torres de control, introducir capital privado en el ente manteniendo su titularidad pública, y para sacar en régimen de concesión antes de que finalice este año, los aeropuertos de El Prat y Barajas", ha declarado el ministro.

Por lo tanto, "el calendario se va cumpliendo de acuerdo a los objetivo que estableció el Gobierno", ha concluido en relación al proceso de apertura al capital privado de los aeropuertos españoles.