Gas Natural Fenosa y Enel cierran el reparto de la sociedad de renovables Eufer

Gas Natural Fenosa
GNF
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:20

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Gas Natural Fenosa y Enel Green Power han materializado la finalización de la sociedad conjunta de renovables Eufer, en la que ambas compañías participaban con un 50% cada una, han anunciado las compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa indica que la ejecución del acuerdo de separación empresarial y reparto de activos se ha realizado una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias y administrativas requeridas.

Tras el reparto, la compañía ha recibido más de 500 megavatios (MW) de capacidad instalada en activos operativos de energía eólica, minihidráulica y cogeneración, así como una caertera de proyectos eólicos, termosolares y de biomasa en distintas fases de desarrollo. Todos estos activos equivalen a cerca de la mitad de Eufer.

Una vez sumados los nuevos activos, la filial Gas Natural Fenosa Renovables alcanza de forma directa más de 1.000 MW de activos en régimen especial en operación.

El grupo energético y Enel decidieron en agosto de 2010 poner fin a una alianza iniciada en diciembre de 2003 y disolver Eufer con el objeto de facilitar las estrategias empresariales en el negocio de energías renovables en España de ambos grupos.

Eufer estaba participada al 50% por Unión Fenosa, adquirida por Gas Natural en el verano de 2008. Tras esta operación, la compañía resultante, Gas Natural Fenosa, lanzó su propia filial de renovables.

En una nota, Enel Green Power indica que la separación de los activos de Eufer le permitirá "desarrollar de una manera más eficiente su propia estrategia en el mercado ibérico de la energía renovable".

La adquisición de Endesa por parte de Enel condujo a la eléctrica italiana a mostrarse partidaria de la disolución de Eufer para evitar duplicidades en el negocio de renovables y para concentrar sus activos verdes en la filial Enel Green Power.

"En la Península, Enel Green Power España es capaz de sacar partido de su presencia fuerte e integrada en toda la cadena de valor de la industria eléctrica gracias a la presencia del grupo Enel en Endesa, afirmó el consejero delegado de la compañía, Francesco Starace.

El reparto de Eufer se realizó mediante un sorteo de dos lotes equivalentes de los activos operativos y 'pipeline' de Eufer, lo que, según indicaron las compañías en su momento, ha garantizado su equilibrio y la equidad del proceso.