El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar - JORGE GIL - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 28 julio 2023 12:52

Prevé que el índice esté por debajo del 4% a finales de este año

VALÈNCIA, 28 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha previsto que la subida del Euríbor se ralentice, que finalice el año por debajo del 4% y que siga con la tendencia descendiente en 2024, de tal manera que este problema "irá a menos, no a más".

Así lo ha afirmado en la rueda de prensa para presentar los resultados de primer semestre de 2023, cuando el banco ganó 2.137 millones de euros, un 35,8% más.

Gortázar ha estimado que el índice empezará a bajar a finales de este año y ha asegurado que "no es verdad" que las hipotecas hayan subido 300 euros al mes por la subida de tipos. En cambio, ha situado el incremento medio entre 90 y 100 euros al mes.

"No podemos construir problemas sobre falsas realidades", ha dicho, y ha añadido que el aumento de 300 euros solo se da en hipotecas nuevas de 150.000 euros, mientras que la hipoteca media a tipo variable actualmente es de 65.000 euros y se firmó hace años.

Ha explicado que el impago de hipotecas "no es un problema masivo" y que la morosidad se redujo en el primer semestre hasta el 2,6%.

En todo caso, considera que "a partir del año que viene las hipotecas van a comenzar a repreciar en negativo", aunque depende de la evolución de la inflación.

UN BANCO "MUCHÍSIMO MÁS GRANDE"

El beneficio del primer semestre ha sido el mayor de la historia de CaixaBank en números absolutos, pero Gortázar ha negado que la entidad registre récords en 2023: "¿Si es el mejor año de la historia? Rotundamente no".

En concreto, ha explicado que "el banco es muchísimo más grande de lo que era en el pasado" y que los datos absolutos pueden llevar a una conclusión equivocada. "Hace 15 años teníamos una cuota de mercado del 9% y ahora tenemos una entidad que es más del doble. Debería ganar más del doble", ha dicho.

Ha recordado que a mediados de la década de los 2000 la rentabilidad de la banca estaba en el 20% y que ahora está en el 10%, y ha pedido "no lanzar campanas al vuelo" ni la entidad ni el sector.

MÁRGENES

Preguntado por el aumento interanual del 55,2% en los márgenes de intereses en el primer semestre del año, ha respondido que este incremento lleva la entidad "a unos niveles sostenibles".

"No es de esperar tener el mismo ritmo de crecimiento de márgenes en el futuro", y ha añadido que los datos actuales permiten a la entidad operar de manera sostenible.

Prevé aumentos en "algún trimestre más" y que en el futuro se produzcan oscilaciones, pero ha considerado textualmente que el banco se está acercando a niveles operativos razonables.

Más noticias

Leer más acerca de: