El Govern aprueba el Registre de Terres de Catalunya para recuperar cultivos en desuso

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, a 12 de septiembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Protecció Civil de la Generalitat hará este jueves una prueba para evaluar sistema de
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, a 12 de septiembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Protecció Civil de la Generalitat hará este jueves una prueba para evaluar sistema de - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 18:23

Las parcelas se arrendarán a precios asequibles y con contratos de un mínimo de siete años

BARCELONA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Govern ha aprobado este martes el Registre de Terres de Catalunya para recuperar cultivos y pastos en desuso, presentado el pasado viernes por el conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, David Mascort.

Su objetivo es evitar la despoblación, mejorar la viabilidad del sector agrario e impulsar el autoabastecimiento alimentario en Catalunya, según los acuerdos de la Generalitat.

Profesionales relacionados con la agricultura identificarán las parcelas abandonadas o en peligro de estarlo para poder disponer de una superficie agraria más amplia, en un proceso que se hará junto a instituciones y entidades del territorio.

Las parcelas registradas se arrendarán a precios asequibles y con contratos de un mínimo de siete años, dando prioridad a jóvenes, mujeres y empresas cercanas al lugar.

FUNCIONAMIENTO

Las parcelas identificadas se incluirán en un inventario y se abrirá un periodo de gestiones para identificar su propietario: una vez constatado que la parcela está en desuso se incluirá en el registro.

Después se establecerá una renta asequible de alquiler anual por parcela, se abrirá una convocatoria para solicitar su uso y se pondrá en contacto al propietario con el solicitante para que firmen un contrato de alquiler.

EXPROPIACIÓN TEMPORAL

Si el propietario se niega a alquilar la parcela, se procederá a la expropiación temporal del derecho de uso de la misma, "de conformidad con la normativa de expropiación forzosa, salvaguardando el derecho de propiedad y permitiendo la obtención de rentas".

El Govern ha apuntado que en los últimos 20 años se han dejado de cultivar alrededor de 100.000 hectáreas en Catalunya por "abandono de la actividad agraria, envejecimiento de sus activos y falta de relevo generacional".

Leer más acerca de: