Junts pide concreciones de los acuerdos Sánchez-Aragonès para que no sea una "operación estética"

El portavoz de Junts, Josep Rius, en declaraciones en el Parlament
El portavoz de Junts, Josep Rius, en declaraciones en el Parlament - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 18:21

Rius afirma que "resucitar la mesa de diálogo es insistir en una vía agotada"

BARCELONA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha pedido conocer las concreciones de los acuerdos a los que han llegado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, "para que no sea una nueva operación estética".

"Queremos conocer la letra pequeña, porque la experiencia hasta ahora nos dice que, más allá de estos grandes anuncios, muchas veces han quedado en nada", ha dicho en declaraciones este jueves en el Parlament.

El portavoz de Junts ha subrayado que si el traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV) no va acompañado "ni de recursos ni de plena capacidad de decisión, de poco servirán y pasarán de ser grandes anuncios a un traspaso de problemas".

MESA DE DIÁLOGO, "VÍA AGOTADA"

Sobre el compromiso de celebrar una nueva reunión de la mesa de diálogo en el primer trimestre de 2024, Rius ha afirmado que "resucitar la mesa de diálogo es insistir en una vía agotada", y ha añadido que se ha abierto una nueva etapa.

Ha argumentado que Junts será exigente y autoexigente, y ha defendido que haya una figura de un verificador internacional en las negociaciones "que acompañe estos acuerdos".

El portavoz ha afirmado que hasta ahora, en la mesa de diálogo se habían visto "fotografías que no iban de unos compromisos firmes y que después no los cumplían", por lo que ha insistido en la necesidad de un mecanismo de verificación internacional.

Preguntado por si Junts se sumará a la mesa de diálogo, como propuso Aragonès hace un mes en una entrevista en TV3, Rius ha replicado que "hace mucho tiempo" que piden a Aragonès una reunión de todos los partidos independentistas y las entidades que apuestan por la autodeterminación.

"La unidad estratégica es un primer paso que es necesario antes de poder insistir en una vía que, tal y como ha funcionado hasta ahora, desde Junts consideramos que es una vía agotada", ha asegurado.