Lafuente (UAB) evoca el espíritu del Manifest de Bellaterra ante el "desorden mundial" actual

Esther Zapater, Enric Marín, Antoni Serra Ramoneda, Pilar Benejam, Borja de Riquer, José Luis Martín Ramos, Javier Lafuente, Margarita Arboix, Jordi Sancho y Paco Morente tras el acto
Esther Zapater, Enric Marín, Antoni Serra Ramoneda, Pilar Benejam, Borja de Riquer, José Luis Martín Ramos, Javier Lafuente, Margarita Arboix, Jordi Sancho y Paco Morente tras el acto - UAB
Publicado: miércoles, 12 marzo 2025 17:59

La universidad celebra el 50 aniversario de su Manifest de Bellaterra

BARCELONA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

El rector de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Javier Lafuente, ha hecho un llamamiento a plantear la función de la universidad ante el "desorden mundial" actual y ha reivindicado el espíritu del Manifest de Bellaterra.

Lo ha dicho en un acto este miércoles por el 50 aniversario de este manifiesto, aprobado en 1975, en el que por primera vez durante el franquismo una institución pública se manifestaba a favor de las libertades políticas, informa la UAB en un comunicado.

Lafuente ha reivindicado la herencia de este hito como inspiración ante el "deber inexcusable" de plantear la función de la universidad en el contexto actual, marcado por desigualdades sociales, la emergencia climática y las amenazas contra la paz y la democracia.

El rector ha valorado que buena parte del modelo de universidad democrática planteado en el manifiesto "es hoy una realidad integrada e incluso superada" en las instituciones de educación superior, aunque ha reivindicado que hay margen de mejora.

En este sentido, cree que se puede mejorar el grado de autonomía universitaria, una financiación adecuada del sistema público y el "carácter popular de la universidad en cuanto al logro de un acceso igualitario" a la educación superior.

Lafuente ha subrayado que la UAB ha aprobado recientemente sus terceros estatutos con un "amplio proceso democrático" que refleja la trayectoria de la institución desde el Manifest de Bellaterra.

REIVINDICACIÓN

En el acto ha estado también la catedrática y exrectora de la UAB Margarita Arboix, que ha reivindicado a aquella UAB temprana en el activismo contra la dictadura, y ha destacado el papel de la militancia del PSUC y de "dirigentes muy potentes, algunos de los cuales habían sufrido detenciones y estancias en la prisión".

Por otro lado, en una mesa redonda, los historiadores José Luis Martín Ramos y Borja de Riquer han valorado la evolución de las reivindicaciones democráticas en el universidad entre la Caputxinada de 1966 y la redacción del Manifest de Bellaterra.

De Riquer ha comentado que el texto fue distribuido con gran impacto: "El espíritu de Bellaterra se comentaba en toda España como un referente"

Contador

Leer más acerca de: