Niubó ratifica el 8 de septiembre como fecha de inicio del curso escolar 2025-2026

Archivo - La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, en una imagen de archivo.
Archivo - La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 12:45

Traslada la decisión a la Junta Permanente de Direcciones y a la Mesa Sectorial Sindical

BARCELONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó, ha ratificado este jueves que el lunes 8 de septiembre empezarán las clases del curso escolar 2025-2026, y que ha trasladado a la Junta Permanente de Direcciones y a la Mesa Sectorial Sindical de Educación de Catalunya la decisión.

"Es una fecha equilibrada, que garantiza esta estabilidad con el calendario que tenemos en estos momentos, permite una buena preparación por parte del conjunto de claustros, la acogida del profesorado novel y además garantiza también la conciliación de las familias", ha dicho en una atención a los medios en el Parlament.

Niubó ha dicho que han confirmado la decisión del Departamento tras el proceso de consultas iniciado con la comunidad educativa y del proceso de debate con la comisión de programación del Consell d'Educació de Catalunya y tras recibir el dictamen favorable del plenario del Consell.

El 8 de septiembre será el inicio de las clases para Infantil, Primaria, ESO, y FP básica, el viernes 12 empezarán el resto de clases de FP y Bachillerato, el lunes 15 empezarán los estudios artísticos y deportivos y el lunes 22 los estudios de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) y de adultos.

ANTES DE LA DIADA

Preguntada por la opinión de los sindicatos, que pedían empezar después de la Diada del 11 de septiembre, ha explicado que han conocido su opinión, pero que el dictamen favorable del Consell les "da fuerza" para informar de la fecha, y que los sindicatos, familias, direcciones y el conjunto de la comunidad educativa ya forman parte del órgano.

"Desde el primer día dije que me parecía muy razonable este inicio de curso antes de la Diada, y a partir de ahí lo que queríamos garantizar es una buena preparación del inicio de curso y, por tanto, poder tener más tiempo con estos nombramientos, que avanzaremos, para poder planificar mucho mejor este curso", ha valorado.

CIERRE DE LÍNEAS

Sobre el cierre de algunas líneas en centros públicos, ha dicho que la planificación inicial del curso se ha producido en diálogo con el sector y el territorio y que a partir de de mayo determinarán los "grupos definitivos".

También ha sostenido que en algunos municipios en que hay "una matrícula viva importante" se ha producido una reducción de ratios para empezar el curso a menos de 20 alumnos por clase, algo que permitirá, ha explicado no acabar con sobre ratio a mediados de curso, algo que a veces se suele producir, en sus palabras.

"Queremos evitar situaciones de segregación que nos consta que tenemos en el país y, por tanto, debemos ser firmes, debemos dar cumplimiento al pacto contra la segregación. Y esta es una medida concreta que hemos incorporado también a la planificación", ha valorado.

COMEDOR ESCOLAR

Finalmente, al preguntársele por el aumento de precio de los comedores escolares, ha justificado el incremento por el aumento del IPC por el encarecimiento del precio de los alimentos y la mejora del convenio laboral de los profesionales que trabajan en este sector.

Aun así, ha garantizado que con las becas comedor se cubre el precio en un 100%: "Damos más de 120.000 ayudas cada año a las familias que evidentemente lo necesitan y lo requieren", ha concluido.

Contador