La oposición critica a Hereu por el cortometraje sobre la reforma de la Diagonal

Actualizado: viernes, 9 abril 2010 22:20

BARCELONA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La oposición del Ayuntamiento de Barcelona criticó al alcalde, el socialista Jordi Hereu, por el cortometraje que lanzó hoy sobre las opciones de transformación de la avenida Diagonal para promover la participación ciudadana en la consulta, que se celebrará del 10 al 16 de mayo.

CiU y PP tacharon de "publicitario" el vídeo que se exhibió en Cinesa Diagonal. ERC informó en un comunicado que "convertir la consulta en una cuestión de interés partidista denota una preocupante confusión democrática y refleja un estado de nervios que los debilita aún más".

Según el portavoz de CiU en el Consistorio, Joaquim Forn, el Gobierno municipal no "tiene ninguna intención de informar; lo que quieren es publicidad", sentenció en declaraciones a los periodistas.

Asimismo, el presidente del PP en el Ayuntamiento, Alberto Fernández Díaz, manifestó que "Hereu ha perdido el norte de Barcelona y el sentido de alcalde". "Ahora también presenta la publicidad del Ayuntamiento hasta en los cines", añadió en un comunicado.

A salida del visionado, Forn calificó el vídeo de "vergonzoso", y lo vinculó al antiguo noticiero franquista NO-DO, por su pretensión "de vender las actividades de la propia administración".

Según Forn, el vídeo "niega" la opción C, que descarta tanto la A (reformar pero mantener la forma actual de paseo) como la B (convertirla en rambla), y no informa al ciudadano de los plazos de ejecución ni de movilidad.

Ambos criticaron que se haya recurrido a actores para justificar el argumento de la película. En este sentido, Fernández Díaz calificó el guión de "tendencioso", mientras que Forn se mostró "decepcionado" por convertir el cortometraje en "un gran decorado".

El líder popular lamentó que Hereu dé prioridad en su mandato a la consulta de la Diagonal y a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, y no a luchar contra la crisis y la delincuencia, políticas sociales y vivienda.

"La entrada al cine de la consulta de Diagonal nos costará más de dos millones de euros en organización y celebración", añadió.