Ortega (CGAE) reclama más medios e implicación contra la violencia de género

Inauguración de las XI Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género. En Granollers (Barcelona) el 21 de septiembre de 2023.
Inauguración de las XI Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género. En Granollers (Barcelona) el 21 de septiembre de 2023. - CGAE
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 18:01

Quiere que la asistencia a víctimas sea obligatoria antes y después de denunciar

BARCELONA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Consejo de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, ha reclamado este jueves más medios "para una mayor protección de las mujeres" ante la violencia de género, física o psicológica.

Lo ha dicho durante su intervención en la inauguración de las XI Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género, que se celebran desde este jueves hasta el viernes en Granollers (Barcelona), ha explicado el CGAE en un comunicado.

"Con 48 mujeres muertas en lo que llevamos de año, es necesario acabar ya con el negacionismo de que esta violencia no existe", y también ha pedido dotar al turno de oficio especializado en violencia de género con más letrados de guardia.

Ortega ha destacado que es fundamental que los cuerpos de seguridad comuniquen a los colegios de la abogacía los casos de violencia de género que conozcan, para que puedan intervenir, y ha reclamado que todos los implicados en el sistema de protección a las víctimas tengan una formación especializada.

Ha apostado por que sea obligatoria la asistencia letrada a las víctimas antes y después de que presenten denuncia, y ha pedido reformar la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita "a efectos de que se pueda asistir también a las víctimas de violencia sexual".

RODRÍGUEZ, BARNUSELL, ORDUNA Y ROSICH

Además de Ortega, en la inauguración también ha intervenido el presidente de la subcomisión de violencia sobre la mujer Fernando Rodríguez --que ha señalado la necesidad de que haya profesionales preparados en el mundo rural "para que la justicia se acerque también a los lugares más recónditos--, y la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, que ha destacado la importancia del trabajo en red contra la violencia de género.

También ha intervenido la presidenta del Consell de l'Advocacia Catalana (Cicac), Encarna Orduna, que ha recordado los pasos que se han dado en Catalunya en esta materia, y la directora general para la erradicación de las violencias machistas de la Conselleria de Igualdad de la Generalitat, Laia Rosich, que ha señalado "la necesidad de que el beneficio de la justicia gratuita sea obligatorio para todas las violencias a las mujeres".

Leer más acerca de: