Pimec pide que el aumento del SMI se acompañe de medidas para la competitividad de las mipymes

Archivo - El presidente de Pimec, Antoni Cañete, participa en la segunda jornada de la XXXVII Reunió Cercle dEconomia, en el hotel W Barcelona, a 5 de mayo de 2022, en Barcelona, Catalunya (España).
Archivo - El presidente de Pimec, Antoni Cañete, participa en la segunda jornada de la XXXVII Reunió Cercle dEconomia, en el hotel W Barcelona, a 5 de mayo de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 14 febrero 2023 18:28

BARCELONA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Pimec ha pedido al Gobierno que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se acompañe de medidas que garanticen la competitividad de les micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) "para no perjudicar la economía, especialmente en estos momentos de inestabilidad".

La patronal ha afirmado que las revisiones salariales tienen que ir indexadas a nuevos indicadores y no solo al IPC", informa este martes en un comunicado.

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha asegurado que han defendido "siempre que el SMI tiene que ser el más alto posible, siempre que no haga perder competitividad a las empresas, ni destruya puestos de trabajo".

También consideran que hace falta una revisión de los contratos públicos para que se adecuen a las nuevas exigencias salariales, y que las empresas tienen que poder repercutir este aumento de costes en sus contratos.

Pimec también ha lamentado que el aumento del SMI no se haga de acuerdo con el marco del Diálogo Social, y ha pedido responsabilidad a los agentes sociales para hacer frente a los retos sociales y económicos actuales con diálogo, cooperación y consenso.