Pimec pide que el nuevo Parlamento Europeo apruebe y aplique un reglamento contra la morosidad

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, en un acto de Pimec
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, en un acto de Pimec - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:50

Cañete reclama a los futuros eurodiputados que "legislen pensando primero en pequeño"

BARCELONA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha reclamado con motivo de las elecciones europeas la aprobación y aplicación de un reglamento europeo contra la morosidad de cara a la nueva legislatura.

Así se ha pronunciado en declaraciones tras un acto este viernes sobre las propuestas de Pimec para la próxima legislatura europea, al que ha asistido el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la consellera de Acción Exterior de la Generalitat en funciones, Meritxell Serret, y el cónsul general de Bélgica Pierre-Emmanuel Brusselmans.

El presidente de Pimec ha pedido al cuerpo consular presente en el acto que trasladen a sus gobiernos la importancia de impulsar un reglamento contra la morosidad: "Las pymes son el motor de Catalunya, España y la UE".

Cañete ha destacado que en la pasada legislatura la UE haya aprobado medidas para las pymes dentro del SME Relief Package, y ha celebrado que la recomendación europea sobre representatividad del diálogo social haya favorecido la entrada de Pimec en el Consejo Económico y Social Estatal.

LEGISLAR "PENSANDO PRIMERO EN PEQUEÑO"

También ha reclamado a los futuros eurodiputados que "legislen pensando primero en pequeño para poder hacer grande" la economía, ya que asegura que se están produciendo problemas de exceso de burocracia, y ha reclamado una simplificación de las normas para las pymes.

El presidente de la patronal ha destacado la importancia de la UE paras las pymes, y ha sostenido que sería imposible solucionar los problemas de las pymes "si no fuese por esta dimensión europea".

Ha celebrado que por primera vez en democracia las pymes tendrán voz propia en el Consejo Económico y Social Estatal, una cuestión "absolutamente fundamental" para que las pymes puedan estar presentes en los lugares donde se toman decisiones.

Por su parte, la delegada permanente de Pimec en Bruselas, Rosa Solanes, ha presentado 45 propuestas de la patronal para la próxima legislatura europea, entre las que ha destacado que se dividan los lotes de contratación pública para "aumentar la participación de empresas de menor dimensión".

Contador

Leer más acerca de: