El precio de la vivienda es un "factor fundamental" en la pobreza laboral en Catalunya, según CC.OO.

Archivo - Trabajadores
Archivo - Trabajadores - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 13 marzo 2025 14:37

El 10,4% de los catalanes no pueden llegar a final de mes pese a tener un empleo

BARCELONA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los gastos asociados a la vivienda son un "factor fundamental" en el riesgo de pobreza laboral en Catalunya, una tasa que se sitúa en el 10,4%, según señala un informe del sindicato CC.OO., recogido por Europa Press este jueves.

Así, se entiende como pobreza laboral el hecho de no llegar a fin de mes después de cobrar "un salario insuficiente para tener una vida digna".

Según el estudio, un parte "muy importante de los recursos disponibles" por parte de los hogares en riesgo de pobreza están dedicados la hipoteca o el alquiler, así como a suministros como el agua, la luz o el gas.

Este hecho se agrava en el caso de los hogares que viven en régimen de alquiler, "que destinan a cerca de la mitad de su renta total disponible a cubrir los gastos de la vivienda".

MUJER DE ORIGEN EXTRANJERO

El principal perfil de una persona en riesgo de pobreza o exclusión social en Catalunya es el de una mujer de origen extranjero con un nivel de estudios bajo o muy bajo y con una edad entre los 31 y los 45 años.

El riesgo de pobreza es mayor entre los trabajadores de mediana edad por acciones como la emancipación, la adquisición o alquiler de la primera vivienda o la llegada de los hijos.

ESTUDIOS Y ORIGEN

Además, el nivel de estudios es "inversamente proporcional" a este riesgo de pobreza laboral, ya que afecta especialmente a las personas sin estudios o con estudios de solo primaria.

En cuanto al origen, las personas nacidas fuera de España, y muy especialmente las de origen extracomunitario, muestran también un riesgo de pobreza que es "notablemente superior".

Contador

Leer más acerca de: