PSC ve "despreciable" que FUPS, CDC y PP se unan para presentar moción de censura en Salou

Actualizado: miércoles, 8 abril 2009 19:54

SALOU (TARRAGONA), 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Organización del PSC en el Camp de Tarragona, Joan Ruiz, consideró hoy "despreciable" que FUPS, CDC y PP hayan pactado presentar una moción de censura contra el actual alcalde de Salou (Tarragona), el socialista Antoni Banyeres.

Después de que ayer trascendiera la noticia, Ruiz opinó en rueda de prensa que los dirigentes de Convergència "no son de fiar", y apuntó que CiU ha presentado tres mociones de censura gracias a concejales tránsfugas contra alcaldes socialistas en la comarca del Tarragonès, concretamente en La Pobla de Montornés, Constantí y Torredembarra.

En las últimas elecciones municipales, FUPS perdió la Alcaldía pese a ser la lista más votada. El actual equipo de Gobierno está formado por seis concejales del PSC, tres de CiU (dos de CDC y uno de UDC) y dos de RDS, con un pacto entre la federación y los socialistas para compartir la Alcaldía. Precisamente, en junio se iba a producir el cambio de Alcaldía, que iba a ejercer el número uno de la federación en el municipio, el independiente Salvador Pellicé.

El comité local de CDC está en contra de este movimiento en Salou, al igual que Pellicé, que hoy compareció ante los medios para decir que no entiende que se haya roto el pacto con el PSC y que el otro concejal de CDC, Marc Montagut, haya optado por apoyar la moción. Está prevista la visita de la dirección de Convergència a Salou para tratar el asunto.

En otra rueda de prensa, compareció también hoy el alcalde socialista, el propio Pellicé, RDS y la concejal de UDC, que está de momento al margen de la moción, que se discutirá el 21 de abril.

El resultado de todo este proceso, además de un cambio en el Ayuntamiento, es un acuerdo entre FUPS y CDC para concurrir a las próximas elecciones municipales en una única lista electoral. Además, FUPS apoyará la candidatura de CiU a las elecciones catalanas de 2010.

Según afirmó hoy en un comunicado el presidente de la Federación de CDC en Tarragona, Quim Nin, el pacto de Salou es una "apuesta estratégica" de cara el futuro que cuenta con el aval de la dirección nacional del partido, y que permite que la Alcaldía la tenga la lista más votada. Nin también remarcó que se espera que UDC se sume al acuerdo.