El sector inmobiliario catalán recurre los 140 municipios declarados áreas tensas por el Govern

Archivo - Varios edificios de viviendas vistos desde el mirador del Poble Sec en Barcelona
Archivo - Varios edificios de viviendas vistos desde el mirador del Poble Sec en Barcelona - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 18:18

BARCELONA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Cinco entidades representativas del sector inmobiliario catalán han presentado un recurso de alzada ante la consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, por la resolución de la Secretaría de Vivienda del Govern que declara 140 municipios de Catalunya como zonas de mercado residencial tensionado.

Los firmantes del recurso son la Associació de Promotors i Constructors d'Edificis de Catalunya (Apce), Consell de Collegis d'Administradors de Finques de Catalunya, Consell de Collegis Oficials d'Agents de la Propietat immobiliria de Catalunya, Associació d'Agents Immobiliaris de Catalunya y Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, informan este martes en un comunicado.

Han advertido de que el recurso que presentan en vía administrativa es "previo a la interposición del recurso contencioso administrativo".

Según las entidades, la resolución es "contraria" a lo que establece la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda, y han apuntado que presentaron alegaciones el pasado 27 de julio.

Algunas de las alegaciones son la "falta" de una memoria justificativa para cada uno de los 140 municipios y de un plan específico con las medidas necesarias para corregir el desequilibrio entre la oferta y la demanda.