El síndic de Greuges pide más formación y recursos en espacios de privación de libertad

D.Bondia, M.Torrecillas, R.Ribó y J.Saura
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 28 diciembre 2017 12:56

   BARCELONA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El síndic de Greuges, Rafael Ribó, y el equipo de trabajo del Mecanismo Catalán para la Prevención de la Tortura (MCPT) han pedido que se eleve el nivel de formación de los profesionales que trabajan con personas privadas de libertad y que se aumenten los recursos, "poniendo el acento en la garantía de derechos" de los internos.

   Lo ha explicado en rueda de prensa este jueves en el Parlament, donde ha presentado el informe anual 2017 del Mecanismo después de entregarlo a la presidenta de la Cámara catalana, Carme Forcadell.

   Entre las carencias detectadas, Ribó ha subrayado que en todo el Estado se incumple la normativa europea sobre el derecho a la defensa: "Es inaceptable que se restrinja el derecho a la defensa porque no se dispone de todos los documentos para saber cómo argumentar la defensa", al no facilitarse atestados policiales, y ha dicho se da por disposiciones del Ministerio y de cuerpos estatales, acogidas por Mossos.

   En lo relativo a adolescentes internos, ha señalado que es necesario mejorar tanto sus equipamientos como la formación del personal y la dotación, así como cambiar la perspectiva de trato y crear la figura de un profesional de referencia para el menor, lo que ha dicho que dará "mucha más seguridad, confianza y posibilidad de expresión", según expertos.

   Para elaborar el informe --el séptimo que elabora la institución--, el equipo del Mecanismo que encabeza el síndic ha realizado 47 visitas a 44 centros, la mayoría de diferentes policías y centros penitenciarios, pero también centros de internamiento de jóvenes --tutelados por protección o por medidas penitenciarias-- y geriátricos.